#internetlento #tarifasdeinternetbaratas #velocidaddeinternet #tarifasdeinternetbaratas
Páginas que no se terminan de cargar, vídeos que se quedan colgados o que reducen automáticamente su calidad para que se puedan ver, interferencias en las videollamadas… Seguro que has vivido alguna de estas situaciones. Son síntoma de que tu Internet va lento. ¿Quieres conocer sus causas y cómo solucionarlo? En Kolondoo te lo aclaramos todo.
La velocidad de Internet es esencial para asegurar una conexión óptima a la red. Su buen funcionamiento depende de muchos factores, y el origen de su posible mala marcha no siempre es fácil de detectar.
Si quieres conocer algunos de los motivos más frecuentes, ¡continúa leyendo!
Una de las causas más comunes que explican que tu Internet vaya lento es que tu dispositivo tenga una mala cobertura.
Atención, porque esto no se aplica a aquellos que están conectados a través de cable (por ejemplo, un ordenador conectado por cable a la red Ethernet). Nos estamos refiriendo al uso de datos móviles y redes WiFi.
Si tu problema se corresponde con el primer caso, no es mucho lo que puedes hacer: tan solo moverte espacialmente hasta encontrar un punto donde tu smartphone aumente su cobertura.
Por el contrario, si el obstáculo que ralentiza tu Internet tiene que ver con el sistema WiFi, debes prestar atención a dos elementos:
Ambos factores debilitan la señal y la vuelven más lenta. Para solucionarlo, deberás probar a cambiar el router de sitio o, incluso, adquirir repetidores WiFi. Otra muy buena opción sería apostar por redes WiFi Mesh.
A veces, puede ocurrir que tu conexión se vuelva lenta cuando estás transfiriendo datos. ¿Por qué sucede esto? Principalmente, porque tu ancho de banda es limitado y con esta acción estás ocupando gran parte de su espacio. ¿Esto quiere decir que me vaya olvidando de compartir archivos online? Para nada.
Nosotros te proponemos algunas soluciones. Puedes limitar la velocidad máxima de subida y bajada, por ejemplo. También es una buena idea que lo aplaces a aquellos momentos donde no estás empleando Internet (como por la noche).
Pero, si esto te resulta imposible o, aún así, tu Internet va excesivamente lento, te recomendamos que aumentes tu velocidad de fibra.
Aunque inusual, puede ocurrir que algún vecino de tu mismo bloque esté conectado a tu WiFi y esté entorpeciendo tu conexión a Internet.
Esto puede ocurrir, especialmente, si conservas la clave por defecto que viene con el router.
¿Cómo solucionarlo? Primero debes comprobar si alguien externo está conectado (herramientas como Wireless Network Watcher son muy útiles). Si, finalmente, detectas un intruso, deberás desactivar el WPS en el router y cambiar el nombre y la clave de este.
Fibra 300Mb
Fibra 300Mb
Fibra 300Mb
Fibra 300Mb
*Todos los precios incluyen el IVA
En breve uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. ¡Gracias por confiar en Kolondoo! ;)
Otro motivo, mucho más normal de lo que se cree y que provoca que Internet vaya lento, puede ser que el propio router esté en las últimas.
Esto ocurre porque las compañías suelen proporcionar routers que tienden a fallar con el paso del tiempo o se sobresaturan con facilidad. ¿Qué solución tiene? El único consejo que podemos darte es que te hagas con otro router de mejor calidad.
Puede que simplemente hayas detectado que necesitas mayor velocidad de fibra. Una vez tomada la decisión, ¿no sabes por dónde empezar? No te preocupes, estás en el lugar correcto.
Desde Kolondoo queremos ayudarte a que tomes la mejor decisión, por eso ponemos a tu disposición nuestro comparador de tarifas. Podrás filtrar según necesites más o menos velocidad, el precio final del servicio o si tiene permanencia.
Y, en caso de que quieras conocer de primera mano qué tarifas son las mejores del mercado, no te pierdas nuestro artículo sobre mejores tarifas de 300Mb o nuestro ranking del mes de mayo.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!