En qué fijarse antes de contratar Internet en segunda residencia
Existen múltiples opciones para disfrutar del mejor Internet en tu segunda residencia. ¿Cuál elegir, entonces? Es importante que respondas a las siguientes preguntas:
↺ ¿Cuánto tiempo vas a estar en la vivienda? ¿Solo acudirás en verano o pasarás allí también puentes y fines de semana?
↺ ¿La residencia es de tu propiedad o la has alquilado?
↺ ¿Hay cobertura de fibra en la zona? ¿Y móvil?
↺ ¿Cuántas personas estarán a la vez en la vivienda?
↺ ¿Qué usos darás a Internet? ¿Solo vas a consultar las redes sociales? ¿O tienes pensado teletrabajar?
Si ya has respondido a estas cuestiones, sigue leyendo para descubrir cuál es la conexión ideal para ti. ¡No te quedes sin ella!
Contratar fibra óptica para tu segunda residencia
La fibra óptica es la reina de las conexiones a Internet, su velocidad para transmitir datos por la red y su estabilidad no tiene rival. ¡Olvídate de controlar tu consumo! Además, podrás conectarte desde múltiples dispositivos a la vez.
Esta opción es muy recomendable si la vivienda es tuya (pues deberás instalar el cableado) y si la vais a ocupar varias veces a lo largo del año.
Por el contrario, si sois pocas personas y no vais a pasar mucho tiempo conectados, será mejor que busques otras opciones.
Si te has decantado por contratar fibra para tu segunda residencia, no te pierdas las más que atractivas ofertas disponibles en nuestro comparador. Aquí te mostramos aquellas que no tienen permanencia:
Fibra 300Mb
€/mes
Fibra 600Mb
€/mes
Fibra 1GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
Otras opciones de Internet en tu segunda residencia
Si has hecho cálculos y no te merece la pena pagar por una tarifa de fibra para tu segunda residencia porque vas a estar menos de un mes allí, no desesperes.
¿Crees que deberás pasarte los 10 días de vacaciones sin conexión a Internet? Aquí te mostramos algunas alternativas interesantes. Eso sí, recuerda que cada caso es individual y diferente, por lo que decantare por una u otra dependerá de tus circunstancias.
Tethering
Dentro de las diferentes formas para conectarte a Internet cuando no dispones de fibra, destaca, sin duda, el tethering. ¡Podrás usarlo tanto dentro como fuera de casa!
¿En qué consiste? Simplemente tendrás que activar tu smartphone para que funciones como un router portátil. Por ello, es perfecto si te vas una semana a tu segunda residencia y tu consumo de datos es básico (nada de series ni teletrabajo).
Sin embargo, su disponibilidad dependerá de la cobertura móvil de donde te encuentres exactamente.
Igualmente, estos datos se pueden agotar. ¿Cómo evitarlo? Adquiriendo un bono extra de datos o, mejor aún, pasándote a una tarifa móvil ilimitada:
Móvil ∞GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
WiFi portátil
¿Te acuerdas del “pincho” que conectabas a tu ordenador para tener acceso a Internet? Este USB no era si no la versión clásica del módem portátil. En la actualidad, este servicio se ha sofisticado en forma de router.
Esta conexión a la red es aconsejable si no has definido exactamente cuándo irás a tu segunda residencia ni cuánto tiempo pasarás allí. También si vas a estar en varios lugares o, incluso, durante los viajes. ¡Solo tendrás que conectarlo a la corriente!
Pero atención: muchas personas conectadas sobrecargarán el servicio y la velocidad disminuirá. Otro factor importante que deberás valorar es que la permanencia suele extenderse a los 12 meses.
Módem 4G
La última posibilidad que te ofrecemos para tener Internet en tu segunda residencia si no puedes contratar fibra óptica es poseer un módem 4G. Aunque es similar al WiFi portátil, tiene varias ventajas que debes valorar.
En este caso, tendrás que comprar un módem (su precio ronda los 50€) compatible con una SIM. Así, solo tendrás que adquirir una tarifa móvil. ¡La mayoría de ellas no tienen permanencia! Y podrás guardar el router para otras ocasiones.
Como ves, se trata de una alternativa personalizable, independiente y versátil.
Preguntas frecuentes
La respuesta es sí. Aunque cada vez son menos comunes y, en muchos casos, más costosas. Destacan el ADSL, la conexión vía satélite o la tecnología WiMAX (por ondas de radio).
El precio de instalar Internet en tu segunda residencia dependerá del producto y la compañía. Por ejemplo, instalar fibra óptica puede costar unos 150€. No obstante, muchos operadores lo hacen gratis si cumples con la permanencia.