Qué es el ping de Internet
El ping, en ocasiones conocido como latencia, mide la duración desde que se envían los datos de tu equipo a la red hasta que obtienes la respuesta.
Su cálculo se realiza en milisegundos (ms) y a menor valor, menor ping o latencia y, por tanto, mejor será la velocidad de tu conexión a Internet. Por el contrario, una cifra alta será sinónimo de que tu conexión a Internet es lenta o que la banda ancha está desbordada.
¿Cómo saber si mi ping es adecuado? En términos generales, se considera que un buen ping es aquel que tiene una duración de entre 10 y 45 milisegundos.
¿Por qué tengo un ping tan alto?
Si has llegado hasta aquí es porque has realizado un test de velocidad de tu conexión a Internet y has descubierto que tienes una latencia demasiado alta. ¿A qué puede deberse?
Sin duda, es imprescindible conocer qué se esconde detrás de una latencia alta pues tu acceso a la red puede verse ralentizado e, incluso, interrumpido. Aquí te dejamos las causas más comunes de un ping elevado:
- La cobertura WiFi en tu hogar es mala.
- Estás conectado a través de un dispositivo antiguo o en malas condiciones.
- Hay un gran número de equipos conectados a la red.
- Tienes programas ejecutándose en segundo plano.
- La banda ancha sufre interferencias de otras redes.
- Eres víctima de malware.
Cómo afecta un ping alto a tu conexión a Internet
A la hora de analizar tu conexión a Internet no solo necesitas fijarte en la velocidad de subida y baja. También deberás prestar atención al ping y la fluctuación. ¿Por qué? Todo ello afectará de manera directa a tu experiencia online.
A continuación te explicamos cómo afecta una latencia alta a las tareas más comunes que necesitan Internet.
Cuando juegas online
¿Te pasas horas frente al ordenador o la consola? ¿Te gustan los videojuegos online y para ti no hay nada mejor que las partidas multijugador? Si te sientes identificado, sigue leyendo.
Y es que un ping demasiado alto podría estropear tu partida en línea. ¿Cómo? Perderías el factor de inmediatez, lo que afectaría a tu experiencia. Y, si tu conexión es excesivamente lenta, puede que el servidor del juego te expulse y no puedas volver a conectarte.
Cuando haces videollamadas
Las videollamadas están cada vez más presentes en nuestro día a día. Durante la pandemia sirvieron para mantener el contacto con nuestros seres queridos y en la actualidad su uso se ha extendido a entornos laborales de teletrabajo.
¿Notas que hay cortes, el sonido va con retraso o la imagen se queda congelada? Todo esto lo puede causar un ping de velocidad lenta. Especialmente si empleas aplicaciones como Skype, Teams o WhatsApp.
Recuerda, por tanto, que es necesario que tu conexión sea de buena calidad, incluyendo así el ping entre sus atributos.
Cuando teletrabajas
¿Eres nómada digital o teletrabajas? Sin duda, tu principal herramienta será una óptima conexión a Internet: videollamadas, conexión en remoto, llamadas de voz, presentaciones online…
Todas estas tareas pueden verse entorpecidas si no se cuenta con un ping bajo. ¿No sabes cómo mejorar esta situación? En el siguiente apartado encontrarás ciertos trucos para mejorar tu latencia de tu conexión a Internet. ¡Di adiós a los problemas!
Trucos para mejorar el ping de Internet
¿Tu conexión a Internet es lenta y quieres ponerle solución? Te contamos algunos trucos para mejorar el ping. ¡No te los pierdas!
↺ El primer tip, y el más sencillo, es mantener al día todos tus dispositivos. Instala todas las actualizaciones de software que te recomiende tu ordenador o smartphone para que sean compatibles con una mejor navegación web.
↺ El segundo truco consiste en cerrar todos aquellos programas y aplicaciones que no estés usando, ya que consumirán gran parte de tu ancho de banda sin que te des cuenta.
↺ El tercer consejo se basa en utilizar un cable ethernet para tus conexiones, ya que reducirá de forma significativa las interferencias propias del acceso wireless a Internet (más sensibles).
↺ Otra buena forma de mejorar el ping es restringiendo el acceso simultáneo a la web, ya que esto puede ocasionar congestiones y transmisiones de datos “pesados”.
¿Nada de esto funciona? Entonces prueba a contactar con tu compañía de Internet para ver si existe algún problema o si necesitas cambiar de tarifa.