Tener acceso a Internet se ha convertido en algo muy codiciado. En la actualidad existen numerosas aplicaciones móviles para descifrar las claves de otras redes WiFi. Especialmente si mantienen su clave original.
¿Quieres evitar esta situación? Sigue leyendo para modificar la contraseña del WiFi de manera segura y fácil.
¿Por qué cambiar la contraseña del router?
¿Todavía conservas la contraseña que viene por defecto con el router? Si no lo crees necesario, presta atención: te exponemos dos motivos por los que deberías cambiar tu clave WiFi.
Falta de seguridad
La clave que viene con el router, y que nos garantiza el acceso a Internet, es poco segura. Esta combinación de caracteres puede ser fácilmente descubierta por algún vecino que ha optado por engancharse a tu red.
De hecho, es posible encontrar multitud de tutoriales donde se explica cómo acceder. Por tanto, personalizar tu clave evitará que desconocidos se cuelen en tu WiFi.
¿No eres capaz de recordarla?
La contraseña por defecto de tu dispositivo es excesivamente larga. Además, la mezcla de minúsculas, mayúsculas, caracteres especiales y números la vuelven imposible de memorizar.
Si cada vez que tienes que conectar un nuevo dispositivo a la red debes acudir al router para introducir la clave, o si eres de los que pasa a tus amigos una foto con los datos, ha llegado el momento de cambiar la contraseña WiFi.
Consejos para que tu contraseña WiFi sea segura
En el apartado anterior hemos argumentado por qué es importante que cambies la contraseña que da acceso a tu WiFi doméstica. Si ya has tomado esta decisión, el primer paso será, sin duda, decidir qué palabra o palabras compondrán el nuevo acceso.
A nivel general, las claves utilizadas para proteger nuestras conexiones a Internet son poco seguras. Para evitar un abuso por parte de terceros, en Kolondoo te proponemos las siguientes pautas:
- 8 caracteres como mínimo.
- Evita información personal como nombres, localizaciones o fechas.
- Combina letras con números y signos.
- Que sea fácil de recordar por todos los miembros.
Un Internet lento puede significar que te están robando WiFI. Realiza nuestro Test de Velocidad para salir de dudas.
Preguntas frecuentes
La respuesta es sí. Además, es mucho más sencillo, ya que muchos operadores cuentan con apps móviles donde podrás configurar tanto el nombre como la contraseña de tu WiFi. Una simple descarga e inicio de sesión y ¡listo! El cambio será al momento.
Esta combinación numérica que has de introducir en la barra de búsqueda para entrar en los ajustes de tu router es una dirección IP privada que viene asignada por defecto a la mayoría de routers. Así, podrás entrar rápidamente en su panel de control.
Cómo cambiar la contraseña WiFi
Si has llegado hasta aquí es porque estás decidido a cambiar la contraseña de tu WiFi. Es común pensar que se trata de un proceso complicado, pero esto no es más que un mito. ¡En tan solo 4 pasos podrás proteger tu red con una nueva clave!
1. Accede al router desde tu navegador
Abre tu navegador de preferencia desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador o smartphone. En la barra de búsqueda, introduce el siguiente comando “https://192.168.1.1”. Al darle a enter, veremos que nos dirige a la página de acceso de nuestro router.
2. Introduce los datos de acceso del router
Aunque pueda parecer lioso, los datos de acceso al router no son los mismos que introduces cuando te quieres conectar a la red WiFi. ¿Cómo se diferencian? Los primeros suelen aparecer con las indicaciones “usuario” y “contraseña”.
El usuario y clave suelen aparecer en una etiqueta ubicada en el aparato o en la propia caja del equipo. ¿Y si no los localizo? Entonces deberás llamar a tu compañía para que te proporcionen la información.
3. Entra en los ajustes de tu WiFI
Tras acceder al router, deberás acudir a los ajustes que se relacionan con la conexión a Internet. Quizá tengas que investigar un poco antes, ya que la pantalla de inicio de tu aparato contiene diferentes menús.
Las denominaciones más comunes son “Red WiFi” y “Configuración WiFi”, aunque también puede aparecer bajo la sección “Seguridad”.
4. Cambia la contraseña WiFi
¿Has encontrado ya el apartado relativo a los ajustes de tu WiFi? Entonces simplemente deberás introducir la contraseña que has elegido donde corresponda. Recuerda que sea una mezcla de números, letras y caracteres especiales, siempre evitando datos personales.
Si has llegado hasta aquí, no dudes en pasarte por nuestro comparador con las mejores tarifas de fibra del mercado, seguro que encuentras tu tarifa ideal.
¿Tienes dudas sobre Internet, telefonía móvil o energía? Entonces no te pierdas nuestro blog Kolondoo, ¡está repleto de consejos, novedades y curiosidades!