El uso de Internet se ha vuelto indispensable en nuestras vidas. Además de tenerlo siempre a mano a través de nuestro móvil, contratar la fibra correcta para nuestros hogares merece la pena. Ya sea para teletrabajar, jugar online o ver tus series favoritas en streaming, tener una conexión estable y que no se quede corta es importante.
Tanto si estás buscando adquirir este servicio como si estás pensando en aumentar o reducir tus megas, en este post te explicamos si 100Mb, la tarifa mínima de fibra, es mucho o poco para ti.
Qué debes saber antes de elegir tu velocidad de fibra
El mercado de fibra óptica presenta un amplio rango de velocidades: 100Mb, 300Mb, 500Mb, 600Mb, 1 GB… Si es la primera vez que te encuentras ante la situación de tener que elegir la tarifa de tu hogar, puede que estos números te resulten extraños. Pero tranquilo, solo son la velocidad con la que se transfieren los datos a través de Internet por segundo.
Otro aspecto importante a la hora de pensar si 100Mb son muchos o pocos tiene que ver con la diferencia entre velocidad de subida y de bajada. Es decir, con la rapidez con que puedes enviar datos a Internet (por ejemplo, publicar en redes sociales) o descargarlos (uso de plataformas en streaming), respectivamente.
Si aún te quedan dudas y quieres saber a qué nos referimos con estos términos, no te pierdas nuestro artículo '¿Qué es la velocidad de subida y bajada de la fibra óptica?'
¿100 megas serán suficientes?
Si ya has completado el paso anterior y ahora te preguntas si 100 megas son mucho o poco para tu casa, la respuesta es “depende”. ¿De qué? Existen varios elementos que debes considerar como último paso antes de contratar tu fibra:
- El número de personas que se conectarán a la fibra.
- Qué tareas hará cada una de estas personas cuando estén conectadas.
- El número de dispositivos conectados a la red.
- Si el uso será síncrono o no.
100Mb será una velocidad apta para ti si sois pocos en casa (menos de tres personas), y el uso más habitual que hacéis de Internet se basa en acceder a las redes sociales, consultar el correo electrónico e incluso ver vídeos. Pero también podrás ver series en plataformas digitales o jugar online, ¡aunque no te podemos asegurar al 100% que tus videojuegos vayan a ir sobre ruedas!
¿Cuándo será poco? Cuando seáis más personas conviviendo o el uso de Internet sea constante. Por ejemplo, si simultáneamente alguien está teletrabajando y se encuentra en una reunión por videoconferencia, otro se encuentra descargando archivos pesados, un tercero se pasa horas jugando a su videojuego favorito con sus amigos y alguien más que esté atendiendo sus clases online, 100 megas serán pocos y tus tareas se verán interrumpidas.
Para estos casos se recomienda subir al siguiente escalón y contratar fibra de 300Mb o de 600 Mb. Así te aseguras que la conexión sea más estable y no te quedes “colgado”.
Por último está la velocidad de 1 Gbps. Es la máxima que existe en el mercado y no suele estar enfocada a los hogares. Su uso se acerca más al entorno empresarial, pues ahí se le sacará el máximo provecho al facilitar la múltiple conexión de un número elevado de trabajadores.
Ya sé que fibra necesito, ¿cómo la contrato?
Puede pasar que, tras leer este articulo, todavía guardes dudas al respecto. O quizás quieras ver cuáles son las tarifas más destacadas. En cualquiera de los dos casos, te recomendamos que consultes nuestro comparador. Tenemos planes para todos los perfiles de usuarios de Internet: desde 100Mb hasta 1Gbps. ¡Accede a él y seguro que encontrarás la oferta que mejor se adapte a ti!
Fibra 300Mb
€/mes
€/mes
Fibra 300Mb
€/mes
Fibra 300Mb
€/mes
Fibra 500Mb
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA