¿Qué son las placas solares portátiles?
Las placas solares portátiles son generadores de energía solar más compactos que los convencionales, pero igualmente efectivos. Con ellos podrás conseguir electricidad y emplearla en cualquier situación.
Además, son más compactas, pequeñas, más ligeras y fáciles de transportar. Es frecuente verlas en autocaravanas o furgonetas camperizadas como punto de acceso rápido a energía.
También podrás instalarlas en tu hogar. ¿Y qué sucede si ya tienes placas en tu casa? Entonces podrás emplear los paneles portátiles como complemento. Es decir, como fuente auxiliar en caso de que fallen las fijas.
Tipos de paneles solares portátiles
¿Sabías que en el mercado actual de energía solar existen diferentes modelos de paneles solares? Y no hablamos solamente de la distinción entre las placas de instalación fija y las móviles.
A continuación te mostramos los diferentes tipos de paneles solares portátiles:
- Placas plegables: poseen una estructura dura que se puede doblar. Fueron los primeros en salir al mercado, por lo que su tamaño sigue siendo relativamente grande.
- Mantas solares: una de las opciones más populares entre los usuarios. Son de tamaño menor y bastante más ligeras. Son ideales para colocar encima de coches.
- Tapetes solares: son el modelo más novedoso y combina las ventajas de placas rígidas con las mantas.
¿Cómo funcionan las placas solares portátiles?
Las placas solares portátiles funcionan de manera similar a las fijas, aunque tienen sus propias particularidades. Por ejemplo, en vez de instalarse debajo de un vidrio protector, su carácter movible obliga a cubrirlas con una funda protectora.
En cuanto a su mecánica, sus células fotovoltaicas ayudan a crear un campo magnético y a generar energía que, gracias a un controlador de la carga eléctrica, se puede canalizar al depósito de almacenaje.
Esta electricidad necesitará de un inversor que permita alimentar la batería de tus dispositivos electrónicos. No obstante, hay ciertos tipos de paneles solares preparados para que puedas conectar tus aparatos directamente mediante un cable USB.
Precio de los paneles solares portátiles
Una de las principales dudas de los usuarios a la hora de decidir si instalar placas solares o no tiene que ver con el precio. Y es que adquirir este tipo de generadores energéticos requiere un considerable desembolso inicial.
Pero… ¿de cuánto estamos hablando exactamente? No podemos darte una cifra exacta, ya que dependerá del tipo de placa, el modelo comprado, la potencia elegida o su tamaño, entre otros.
Si no le vas a dar mucho uso, te recomendamos que apuestes por paneles solares de gama media, cuyo coste oscilará entre los 100€ y los 500€, según la finalidad que les vayas a dar.
Ventajas e inconvenientes de las placas solares portátiles
Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en conseguir uno o varios paneles solares. Antes de tomar cualquier decisión, es importante que tengas claras las ventajas e inconvenientes de las placas solares portátiles (versus las fijas).
Ventajas:
- Instalación rápida y sencilla configuración. ¡Podrás colocarlas donde desees!
- Apenas ocupan espacio, ya que muchas son plegables o pueden guardarse.
- Al no ser fijas, pueden seguir la trayectoria del sol sin problema.
- Indispensables si decides hacer algún viaje en caravana.
- Su funcionamiento no produce ningún tipo de ruido.
- Apenas necesita mantenimiento.
Inconvenientes:
- Dependencia directa de la luz solar. Es decir, en zonas sombreadas este tipo de placas no funcionará correctamente.
- Necesitarás un lugar donde colocar sus baterías.