#sostenibilidad #hogarsostenible #consejosahorro #ahorrarenergia
Comprometerse con la conservación del planeta no es una tarea aislada, se trata de comenzar a dar pequeños pasitos que acaben convirtiéndose en un modo de vida más sostenible. Y es más sencillo de lo que pueda parecer.
Si lo que quieres es saber cómo hacer tu hogar más sostenible, te damos en este post las pautas a seguir para conseguirlo. Poniendo en práctica estos siete trucos estarás reduciendo tu impacto ambiental sin apenas darte cuenta. ¡Allá vamos!
¿Eres principiante en el tema del reciclaje? Si es así, no es extraño que puedas agobiarte un poco al principio pensando en cómo y por dónde empezar. Calma, no hay prisa e irás familiarizándote poco a poco con el reciclaje en tu casa.
Un buen comienzo es concienciarte de la importancia de reciclar botellas y envases de plástico, los cartones de leche o zumo, recipientes que contenían conservas, latas de aluminio, aceite usado, las bombillas, etc.
Cuando ya tengas asimilado dentro de tu día a día lo anterior, con el tiempo podrás aplicar el reciclaje a otros elementos, con el fin de reciclar todo lo que te sea posible. ¡Acabarás con una sensación muy reconfortante!
¿Has dejado alguna vez el secador de pelo, el cable de carga del móvil, o el router Wifi enchufados sin estar utilizándolos? Es algo que se hace muy a menudo sin pensar en el gasto innecesario de energía que se produce.
Cuando no estés usando un aparato, procura desconectarlo totalmente de la electricidad. Es solo un pequeño gesto que no sólo desemboca en ahorro en tu factura de la luz, sino también en una acción responsable con la Tierra.
Hay muchos productos que pueden seguir utilizándose para una función diferente a la que solían tener. Reutilizar es algo que puedes llevar a cabo con numerosos elementos de tu vivienda de distinta índole: muebles del salón, envases de cocina, aparatos electrónicos, etc.
Algunos ejemplos que te proponemos son cocinar platos nuevos con las sobras de la receta que preparaste el día anterior, emplear un envase de conserva para almacenar las legumbres, convertir un palé de madera en una mesa, volver a dar uso a bolsas antiguas para ir a hacer la compra en el supermercado…podríamos seguir contándote ejemplos sin parar, ya que las posibilidades son infinitas, ¡basta con echarle un poquito de imaginación!
Seguro que no has oído hablar mucho de los atomizadores, pero toma nota porque suponen una ayuda muy práctica para evitar desperdiciar agua.
Se trata de piezas de fontanería de pequeño tamaño que van colocadas en los grifos, mangueras, y otros aparatos que permitan la salida de agua, con el objetivo de limitar el caudal de agua que sale de ellos.
No olvides que el agua es uno de los recursos más importantes que tenemos, es sinónimo de vida. Ahorrar agua siempre que puedas es la acción más sostenible que puedes llevar a cabo.
La calefacción y el aire acondicionado están muy bien si queremos mantener nuestro hogar dentro de una temperatura que nos proporcione confort, pero tampoco es recomendable abusar o la factura se incrementará y no estaremos siendo del todo responsables con el planeta. Sin la necesidad de emplear demasiada cantidad de energía, puedes tomar medidas que te ayuden a mantener una temperatura óptima.
Por ejemplo, para aportar calidez, asegúrate de que el aislamiento de puertas y ventanas sea del todo hermético, deja bajadas todas las persianas durante la noche, cuelga cortinas en las ventanas, pon sobre tus camas y sofás tejidos invernales…
En verano, te recomendamos que utilices láminas de protección solar en las ventanas; otras ideas son poner en el balcón plantas que aporten sombra o limitar el uso de electrodomésticos durante el día.
¿Utilizas mucho el vinagre como aderezo en tus ensaladas? Existe otro uso que puedes darle, y muy práctico, ¿cuál?
Se ha demostrado que el vinagre puede utilizarse también para limpiar los cristales, abrillantar superficies, desengrasar la vitrocerámica y el horno, como desinfectante…Te animamos a que lo pruebes y dejes un poco a un lado los productos químicos, que debido a su composición pueden generar perjuicios graves al medio ambiente.
Puedes lograr que tu compra sea mucho más sostenible si te llevas los alimentos y productos a granel. Con ello, conseguirás reducir el consumo de envases y plásticos y cogerás justamente la cantidad de producto que necesitas.
Y ahí no queda todo, y es que si llevas contigo tus propias bolsas reutilizables, contribuirás también a la reducción del impacto medioambiental.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!