Por qué es importante tener la temperatura correcta en tu aire acondicionado
¿Eres de los que se pasa todo el día con el aire acondicionado encendido? Si quieres sacar el máximo provecho a este electrodoméstico y, al mismo tiempo, no desperdiciar dinero mes a mes, deberás configurarlo con la temperatura adecuada.
Pero… ¿Por qué es importante tener la temperatura correcta? Aquí te dejamos varios motivos:
- Los cambios bruscos de temperatura podrían afectar a tu salud.
- Una temperatura muy baja aumentará el consumo energético de tu hogar.
- Rebajar el calor del ambiente te ayudará a mejorar la calidad del sueño.
- Los filtros de tu dispositivo reducirán los alérgenos y bacterias que hay en el ambiente.
Mejor temperatura del aire acondicionado para tu salud
Catarros, faringitis, otitis, contracturas, migrañas… son algunas de las dolencias que se pueden experimentar en verano. Muchas personas no lo saben, pero una parte de ellas tienen un factor común: el mal uso del aire acondicionado.
Y es que la temperatura de este dispositivo tiene mucho que ver. En los meses más calurosos, el ambiente se vuelve seco. Si a eso le sumas una diferencia de más de 10 grados entre tu hogar y la calle, lo más probable es que tu garganta se resienta.
Por eso, la mejor temperatura del aire acondicionado para tu salud nunca debe bajar de los 25ºC. Así, evitarás cambios térmicos bruscos. Además, conviene que la diferencia entre el ambiente de tu hogar y el externo no supere los 5 grados.
Temperatura ideal del aire acondicionado según los expertos
Son varios los organismos expertos que han analizado cuál debe ser la temperatura ideal del aire acondicionado en base a 2 factores: salud y ahorro.
Por ejemplo, el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) ha elaborado un estudio sobre el bienestar térmico en espacios climatizados. En él se concluye que el aire acondicionado debe funcionar en torno a los 25ºC, pudiendo bajar hasta los 23ºC si hace mucho calor.
Recuerda que subir de 25 grados aumentará la sensación de bochorno en tu hogar, mientras que temperaturas inferiores a 23 grados resecarán la atmósfera.
¿Qué temperatura debe tener el aire acondicionado para ahorrar?
Una de las principales preocupaciones de los usuarios cuando llega el verano es disfrutar de las vacaciones pero sin derrochar de manera innecesaria. ¿Sabías que tu factura de luz puede aumentar hasta 30€ por el uso del aire acondicionado?
Esquiva esta situación con los siguientes consejos y así conseguir ahorrar en verano:
- Que la temperatura se encuentre próxima a los 25ºC.
- Aísla bien tu hogar: cierra puertas y ventanas y emplea cortinas o toldos.
- Programa el aire por la noche: descansarás y el dispositivo bajará su potencia.
- Usa electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas mejor durante las horas más frescas.
Revisa tu aire acondicionado: hazlo al menos una vez al año, antes de la temporada estival, para que no deba trabajar de más cada vez que lo enciendes.
A qué temperatura poner el aire acondicionado en casa
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa conocer un poco más acerca de las mejores temperaturas para el aire acondicionado en tu casa. Lo cierto es que no todas las estancias de tu vivienda tienen por qué tener la misma temperatura.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Salón: entre 24 y 26 grados como norma general.
- Cocina: al tratarse de un espacio que incluye varias fuentes de calor, la temperatura recomendada puede variar entre los 22ºC y los 25ºC.
- Habitación: si las noches son muy calurosas y te cuesta dormir, puedes bajar el aire hasta los 20ºC como medida excepcional.