Qué es un microcrédito
Los microcréditos son préstamos financieros de pequeño importe, que otorgan liquidez de manera inmediata, sin necesidad de presentar una garantía y con intereses bajos o nulos.
Se tratan, por tanto, de fuentes de financiación destinadas a ayudar a comunidades vulnerables, y emprendedores o pymes que cuentan con pocos recursos y no pueden acudir a las vías tradicionales de la banca.
Desde su aparición en la década de los 70, los microcréditos se han empleado para impulsar proyectos de diferente carácter, como el desarrollo de nuevos negocios o en la educación de las personas. Su impacto social ha sido muy relevante en Asia y África.
¿Es lo mismo un microcrédito que un minicrédito?
Cada vez más hogares tienen dificultades para llegar a fin de mes, y muchos de ellos deciden buscar alternativas económicas a los préstamos bancarios comunes. Existen varias opciones, como los minicréditos. Pero… ¿son lo mismo que los microcréditos?
La verdad es que no. Los minicréditos, también conocidos como créditos rápidos, tienen notorias diferencias respecto a los microcréditos.
Por un lado, los minicréditos están enfocados más al consumo (adquirir productos o afrontar deudas), mientras que los microcréditos se emplean para el desarrollo personal o profesional.
Otra de las distinciones entre ambas modalidades tiene que ver con sus condiciones. Así, los minicréditos deben devolverse en muy poco tiempo y con un tipo de interés muy elevado. Por tanto, los microcréditos parecen mucho más favorables para el usuario.
Recuerda que ciertas entidades online que ofrecen minicréditos no están reguladas por el Banco Central Europeo.
Características de los microcréditos
Los microcréditos ayudan diariamente a muchas personas a sacar adelante sus proyectos personales o sus incipientes negocios. Si te encuentras en esta situación y necesitas ayuda económica, puede que estés pensando en adquirir un microcrédito.
Aquí te dejamos las principales características de este tipo de préstamos:
- Avales: aunque no es necesario contar con garantías para conseguir un microcrédito, deberás presentar tu plan de negocio o la documentación que justifique la financiación.
- Importe: los microcréditos conceden una cuantía media de 12.800€ para negocios y 6.300€ para familias, aproximadamente.
- Duración: como cualquier préstamo, los microcréditos también poseen una limitación temporal en torno a los 42 meses para negocios y a los 33 meses para asuntos personales.
Ventajas e inconvenientes de los microcréditos
Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en los microcréditos. Antes de tomar cualquier decisión que pueda condicionar tu bolsillo y tu futuro, es imprescindible que valores si realmente merecen la pena.
En Kolondoo estamos siempre dispuestos a ayudarte para que tomes las mejores decisiones para ti y los tuyos. Por eso hemos recopilado las principales ventajas e inconvenientes de los microcréditos:
Ventajas
✓ Disponibles para personas que no cumplen con los requisitos de financiación convencional.
✓ Permiten a los usuarios disponer de un historial crediticio positivo.
✓ Impulsan la creación de empleo y refuerza el tejido empresarial.
✓ Promueven proyectos de índole social y se encuentra alineado con los ODS de la Agenda 2030.
Inconvenientes
☓ Pueden potenciar el sobreendeudamiento ante las condiciones favorables para conseguirlo.