¿Se puede ocupar una casa con alarma?
Con el fin de proteger su casa durante ausencias prolongadas, muchos españoles optan por diferentes medidas: desde reforzar puertas y ventanas hasta pedir a algún conocido que acceda de vez en cuando.
Una de las opciones más eficaces para evitar accesos indeseados a tu hogar cuando se quede vacío es instalar una alarma. Se trata de la mejor solución, especialmente si el resto de precauciones tomadas fallan.
Pero… ¿se puede ocupar una casa con alarma? Si nos referimos al allanamiento de morada, esto sucederá con o sin alarma. Sin embargo, con este dispositivo se evitará la ocupación. ¿Cómo? Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Qué tipo de alarma es mejor para evitar la ocupación del hogar?
En el mercado existen diferentes sistemas de seguridad que te ayudarán a disuadir a los okupas y te avisarán inmediatamente de cualquier entrada ilegal en tu casa.
Una apuesta segura son las alarmas con cuota. Y es que su principal ventaja es que están conectadas a una Central Receptora de Alarmas. Detectará cualquier acceso sospechoso a tu vivienda y dará aviso a la policía.
Cómo me protege mi alarma de los okupas
Las alarmas para hogar poseen un importante efecto disuasorio que hará que los okupas se lo piensen dos veces antes de entrar por la fuerza en tu vivienda.
El propio cartel de la alarma, que suele ubicarse en un lugar visible de la fachada (próximo a ventanas y puerta), reducirá la probabilidad de ocupación. No obstante, esto no garantiza al 100% que tu casa se libre de una intrusión.
Si la alarma está encendida y detecta un acceso inusual, hará sonar la sirena. Además, y tras comprobar que nadie de tu familia se encuentra allí, la Central dará aviso directo a la policía.
Con este aviso, junto con las imágenes grabadas tras el salto de alarma como prueba, las fuerzas de seguridad procederán a tratar la situación como un allanamiento en vez de una ocupación.
Así, se podrá desalojar al intruso y realizar la denuncia pertinente al momento. Un proceso que permite recuperar la vivienda de forma más fácil.
¿Se ha complicado el desalojo? No te preocupes. Gracias a los vídeos, la llamada a las fuerzas de seguridad y el parte policial podrás acudir a la justicia por allanamiento.
Tengo una alarma en mi hogar, ¿puedo echar a los okupas?
Si has llegado hasta aquí es porque ya cuentas con una alarma en tu casa. ¿No tienes claro si esta es efectiva para echar a los okupas?
Lo primero que debes saber es que, si se trata de tu residencia habitual, no podrá darse lugar una ocupación. Será, en cualquier caso, un allanamiento de morada.
Pero, además, si tienes una segunda vivienda o un inmueble vacacional, la presencia de alarma también ayudará a echar a potenciales ocupas. Mediante el aviso a la policía, la actuación se podrá llevar a cabo dentro de las primeras 48 horas.
En definitiva, la alarma es crucial para que los okupas sean desalojados de forma rápida y sin la necesidad de largos procedimientos judiciales.