Listas, listas y más listas
La receta más efectiva para ahorrar este septiembre con la vuelta al cole tiene como ingredientes un papel y un boli: haz listados.
Desde Kolondoo te recomendamos dos: uno con el presupuesto máximo que puedes gastar y otro con el material que necesita tu hijo para iniciar el curso. Así, evitarás comprar material innecesario y que muchas veces supone un capricho.
Antes de comprar, revisa
Una parte esencial de realizar estas listas se basa en considerar qué material tienes por casa y si sirve para el nuevo curso.
Una revisión del material antes de realizar las compras nos ayuda a no malgastar nuestro presupuesto. Estuches, mochilas, cuadernos con un par de hojas escritas, bolígrafos que aún escriben… son muchos los objetos que tus hijos podrán emplear un año más.
Esta acción, además de ser buena para tu bolsillo, contribuirá al mantenimiento del medio ambiente. No te lo pienses más y ¡ponla en práctica!
Dosifica las compras
Una vez determinado qué tienes que comprar, es importante que no adquieras todo a la vez. Nuestra comunidad de expertos aconseja repartir las compras a lo largo del tiempo, ¿por qué?
Tus hijos no precisan de todos los materiales desde el mismo inicio de las clases. Es decir, algunos sí que serán imprescindibles para la vuelta al cole, pero muchos otros no los utilizarán hasta mediados del curso.
Compara precios
El regreso a las aulas es sinónimo de promociones y rebajas. Una tradición que llena librerías, tiendas de ropa y las secciones de papelería de grandes superficies.
Ante tal bombardeo de descuentos, puede que acabes optando por la opción más cercana. Sin embargo, trata de pararte un segundo a comparar precios. Solo así descubrirás las mejores ofertas y podrás realmente ahorrar.
Hablando de comparar precios, en Kolondoo siempre tenemos las mejores tarifas de fibra y/o móvil gracias a nuestro comparador. ¡Échales un vistazo!
Libros, mejor de segunda mano
Los libros son uno de los mayores gastos que tienen las familias durante la vuelta al cole. Su compra aumenta considerablemente el coste total por hijo, que puede superar los 1.500€.
¿Qué se puede hacer, entonces? Desde Kolondoo te mostramos tres vías para que este gasto sea más ameno.
➛ Hereda libros de cursos anteriores. Aquellos usados por los hermanos mayores pueden ser reutilizados por los más pequeños.
➛ De segunda mano. Muchos padres suelen venderlos una vez finalizado el curso a través de apps como Wallapop. Échales un vistazo, seguro que encuentras libros casi sin estrenar y a muy buen precio.
➛ Prueba a pasarte por la biblioteca municipal más cercana, allí encontrarás los libros de lectura obligatorios para tus hijos.
Ahorra en ropa
De igual manera que sucede con los libros, puedes darle una segunda vida a la ropa y así ahorrar de cara al inicio del curso. Esta acción será doblemente eco: económica y ecológica ;)
Los uniformes escolares suelen costar aproximadamente unos 200€ al año. Este gasto puede reducirse si se heredan. O accede a portales de compra-venta de segunda mano, como Milanuncios. ¡Cada vez es más frecuente encontrar estas prendas!
En caso de que sí o sí debas comprar ropa, te mostramos varios tips:
- Opta por colores neutros y limpios.
- Hazte con un par de zapatos de invierno y unas zapatillas deportivas resistentes.
- Compra un abrigo de buena calidad de una talla más, así te durará un par de años.
- Busca básicos de armario fácilmente combinables.
¿Sabes que puedes recibir ayudas?
El método que te proponemos a continuación resulta, en muchas ocasiones, un gran desconocido.
Son las ayudas de comunidades autónomas y ayuntamientos para la compra de libros, el comedor o el transporte.
También existen subvenciones para hogares en situación de vulnerabilidad. Y si tienes la condición de familia numerosa ciertos trámites tendrán, mínimo, un 50% de descuento.
Ahorra más allá de las clases
La vuelta al cole puede ser el empujón que necesitas para empezar a ahorrar también en tu hogar. ¿No sabes si los suministros contratados son los más adecuados?
En Kolondoo somos expertos en telecomunicaciones y en el sector energético. Por eso, en nuestra web podrás descubrir cuántos kWh consume tu hogar al mes o cuál es el precio de la luz hora a hora. Asimismo, podrás comprobar la velocidad de fibra que tienes contratada con nuestro test.
Y, si estás dispuesto a cambiarte de tarifa, con nuestro comparador encontrarás los mejores precios. Contacta con nosotros, ya sea por Internet o por teléfono, y deja que nos encarguemos de todas las tediosas gestiones. ¡Ahorrar nunca fue tan fácil!