Sin embargo, al mismo tiempo puede surgirnos un conflicto moral, bueno, más que moral económico: ¿estaré gastando electricidad por un tubo con las lucecitas y eso repercutirá en mi factura de la luz? Hay que tener en cuenta que en pleno diciembre el recibo de luz suele incrementarse, sobre todo si nuestro equipo de calefacción es eléctrico. Por lo que es normal que, dentro del capricho de adornar la casa con luces, queramos ser austeros y no pasarnos de la raya.
En Kolondoo te damos algunos consejos e ideas para que ilumines tu casa estas Navidades de forma sostenible y no te lleves ninguna sorpresa negativa al ver tu recibo de la luz.
¿Qué tipo de bombilla es la más recomendable?
Si lo que quieres es reducir el consumo de energía y que la iluminación navideña tenga una magia especial, las bombillas de Tecnología LED se postulan como la mejor opción, ¿por qué?:
- Son las bombillas más eficientes.
- Disfrutan de una vida útil de hasta 50.000 horas, o en otras palabras, duran más de 30 años si se les da uso unas cuatro horas diarias.
- Consumen hasta un 80% menos si la comparas con bombillas incandescentes tradicionales.
- Reproducen muy bien los colores.
- Consiguen reducir las emisiones de CO2.
- No generan calor y soportan gran cantidad de ciclos, es decir, las veces que apagamos y encendemos la luz.
No hay que esperar a las luces de Navidad para darnos cuenta de que la tecnología LED ha revolucionado el sector de la iluminación. Sin embargo, y a pesar de sus beneficios en el consumo y de su potencial para añadir color a nuestras casas, su uso aún no parece estar muy extendido en nuestro país.
Según un estudio publicado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en cada hogar en España hay de media 0,01 bombillas LED, mientras que bombillas estándar hay en 8,31 y halógenas 6,11.
Un árbol de Navidad diferente
Un pino navideño sin luces, no es un pino navideño. Ya puedes adornarlo de arriba abajo, y cambiar su tamaño o material, que si no le añades las lucecitas como broche final, no crea ese espectáculo visual tan maravilloso que a todos nos embelesa siempre.
Para que ahorres en tu consumo de luz (y por qué no, también espacio), te proponemos que con el material que quieras (madera, cartulina…) y con el tamaño, color y forma a tu gusto, construyas un árbol esquinero. Además de ser una idea muy original y atractiva para tus visitas, le darás una visión tridimensional, será minimalista, decorarás una esquina de tu casa, e iluminarás la estancia de una forma muy creativa (y barata). ¿A que suena genial?
La iluminación de este árbol puede ser muy sencilla, bastaría con colocar una guirnalda de LED y darle la forma que quieres tener. Tienes dos opciones, situar la guirnalda detrás del árbol para conseguir un efecto de luz interior, o dependiendo del diseño también puedes ponerla por fuera. Además, piensa que así también te ahorras el resto de adornos típicos del pino de Navidad como bolas, estrellas, coronas, figuritas...
Así puedes iluminar la escalera, el balcón o la terraza
En estos espacios lo que debes lograr es una combinación de iluminación que dé seguridad y otra más puntual que sirva para señalizar. En cuanto a la escalera, puede ser muy buena idea enrollar una guirnalda de baja intensidad en las barandas o en el pasamano.
Respecto al balcón, si tienes plantas, puede ser algo muy creativo iluminar la vegetación. ¡Será un toque muy cool para tu hogar!
Recuerda que, aunque consideramos que no es precisamente la mejor opción, si quieres mantener el circuito de luces encendido durante noches enteras, te recomendamos que la guirnalda que utilices sea de LED, ya que consumirá muy poco y así te despreocuparás del gasto de luz.
Cómo decorar la chimenea o las mesas
Para que tus mesas, tu chimenea (si tienes, claro) y tus muebles también presuman de un encanto mágico en estas fechas tan especiales, la mejor alternativa para lograrlo, pensando siempre en el ahorro, son las velas.
Además, si quieres que tengan integrada la temática navideña, puedes adornar o customizar las velas a tu gusto, o bien directamente comprarlas con diseños y aromas acordes a la celebración. ¡Serán la guinda de la iluminación acogedora de tu casa!
Otras formas de ahorrar en tu factura de luz
Los trucos para iluminar tu casa de la forma más económica están genial pero, ¿te has parado a pensar en que a lo mejor estás pagando demasiado por un bien de primera necesidad como es la luz? Puede que lleves años con la misma compañía y ya ni te pares a mirar cuánto pagas por tu consumo. Y eso puede estar ocasionándote un derroche de dinero innecesario.
Por ello, te aconsejamos que utilices un comparador como el de Kolondoo para que revises en un pispás las tarifas de luz actuales y escojas la que mejor se adapte a tu presupuesto. Un alto porcentaje de las personas que visitan un comparador de ofertas consiguen ahorrar en su factura, ¡tú puedes ser el próximo!