Conseguirlo no es imposible, solo debemos cambiar algunos hábitos y llevar a cabo pequeñas acciones progresivas en nuestro día a día, para que no se nos haga tan cuesta arriba. En este post empezamos con 10 formas de ahorrar energía que están al alcance de cualquiera. Aplicándolas, no solo apostarás por un modelo más sostenible, también notarás un importante ahorro en tus próximas facturas. ¡Valdrá la pena!
Haz un uso apropiado de los electrodomésticos
¿Utilizas programas ecológicos en tu lavadora o lavavajillas? Si no los has dado importancia hasta ahora, anota hacerlo a partir de hoy, ya que en esta acción radica precisamente uno de los caminos que llevan al ahorro energético.
También te recordamos que debes optimizar el uso de electrodomésticos de gran consumo como la plancha o el secador. En este tipo de aparatos la mayoría del gasto está en calentarlos, por lo que es más sostenible planchar varias cosas a la vez que hacerlo en días distintos. También es un buen hábito tapar las sartenes y ollas al cocinar, para evitar que se escape calor.
Aprovecha las horas de luz
Aunque la teoría sea muy obvia y sencilla, a mucha gente le cuesta llevarlo a la práctica. Así que aprovechamos para recordártelo: desempeñar las tareas del hogar que requieran de iluminación durante las horas en las que los rayos del sol aportan luz, va de la mano de una reducción del gasto eléctrico.
Establece un control con la calefacción eléctrica y el aire acondicionado
Tanto la calefacción como el aire acondicionado son sistemas que acarrean un gasto alto de energía. Pero puedes conseguir ahorrar energía en tu hogar así:
- Utiliza termostatos. En el caso de calefacción, los radiadores cuentan con termostatos y regulan la cantidad de calor generado y también el tiempo que se mantiene encendida.
- Procura no mantener el aparato de aire acondicionado ni los radiadores encendidos por la noche.
- Busca tener siempre en tu hogar una temperatura confort que esté entre los 19º y 21º en invierno y los 24º-26º en verano.
Utiliza bombillas LED
Si usas bombillas LED en lugar de las tradicionales, esto puede suponer un ahorro muy importante de energía. Además, su precio se ha reducido de forma notable en los últimos años. ¿Qué las hace situarse como la opción de iluminación más recomendable para tu vivienda?
- Son las bombillas más eficientes que hay actualmente en el mercado, consumiendo hasta un 80% menos que las bombillas incandescentes tradicionales.
- Tienen una vida útil de hasta 50.000 horas, duran más de 30 años si se les da uso unas cuatro horas diarias.
- Consiguen reducir las emisiones de CO2.
- No generan calor y soportan gran cantidad de ciclos.
Aprovecha el calor residual de horno y vitro
Tanto el horno como la vitrocerámica no pierden el calor de forma inmediata cuando los apagas. ¿Por qué no aprovechar ese calor residual para terminar de hacer lo que estás cocinando?
Si, por ejemplo, estás asando carne o verduras en el horno, apágalo 5 o 10 minutos antes y deja que termine de dorarse con el calor residual del aparato.
No dejes aparatos en Standby
¿Sabías que el impacto en la factura es de cerca de 100 euros (113,25 $) al año? Hablamos de tener en tu casa algunos de los aparatos en standby mientras no los das uso. Aunque estén apagados, siguen conectados a la corriente y, por tanto, están consumiendo energía lentamente durante esas horas.
En Kolondoo te aconsejamos que utilices regletas con botón de encendido y apagado. Así lograrás evitar este derroche de energía y que los electrodomésticos pasen casi toda su vida útil en el modo standby.
Si quieres conocer el precio de la luz por horas, y estar al tanto de sus continuas variaciones, te invitamos a que visites nuestro espacio 'Precio de la Luz Hoy'.
Cuida los dispositivos eléctricos para que estén en buen estado
Aunque estamos cada vez más concienciados de que hay que cuidar todo en general, en este apartado ponemos el foco en los aparatos eléctricos y electrodomésticos. Pero, ¿por qué es tan importante? Si no se encuentran en buen estado y no son limpiados gradualmente, pueden consumir más energía.
Es el caso de los aparatos que llevan integrados sistemas de ventilación. Si no reciben los cuidados y la limpieza adecuados, estos pueden generar más calor y, por ende, gastar más energía.
Apuesta por los aparatos de mayor eficiencia energética
Aunque su precio sea más elevado, invertir en aparatos de alta eficiencia energética te asegurará un buen ahorro a medio y largo plazo. Está demostrado que los electrodomésticos de alta calificación energética resultan más eficientes que los de baja calificación, y también gastan mucha menos energía.
Revisa el aislamiento térmico de tu vivienda
¿Tu vivienda está mal aislada? Vengo a decirte que, en ese caso, esto podría estar suponiéndote una pérdida de hasta el 30% del calor emitido por las calefacciones. Además, tu casa no solo perderá calor (o lo atraerá, dependiendo de la época del año), si no que también dará lugar al aumento del gasto de energía al darle un mayor uso a la calefacción o aire acondicionado.
Por ello, nuestro consejo es que revises el aislamiento térmico de tu hogar, y pongas refuerzos en ventanas o rincones que consideres que están dejando escapar el calor.
Compara las ofertas de luz que hay en el mercado
El número de compañías eléctricas no deja de crecer, por lo que la espiral de la competencia entre ellas está más activa que nunca. Son muchas las ofertas en el mercado, entre las cuales las hay muy interesantes y baratas.
Te recomendamos que utilices un comparador como el de Kolondoo, en el que puedes revisar en un solo lugar de forma muy sencilla las ofertas disponibles del mercado y elegir la que más se ajuste a tus necesidades, en especial a tu bolsillo :)
Octopus Pink Friday
€/mes
Tarifa Fácil Luz Hogar
€/mes
Tarifa Tendencia Luz
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.