#seguridadsocial #cambiodomicilio #certificadoelectrónico #cl@vepin
¿Te has cambiado recientemente de domicilio y no lo has notificado a la Seguridad Social? Aunque pueda parecer una gestión trivial, es de gran importancia para tu carrera profesional. Te explicamos cómo cambiar tu dirección y por qué es importante.
La tarea más laboriosa cuando cambias de domicilio es, sin duda, realizar la mudanza de la antigua vivienda a la nueva. Pero ¿sabías que esta mudanza también tiene que ser administrativa?
Una de las grandes olvidadas suele ser la Seguridad Social, pero resulta imprescindible comunicarle esta decisión si estás pendiente de recibir notificaciones como la prestación por desempleo.
No te pierdas nuestro artículo sobre cómo consultar la vida laboral desde tu móvil.
Si recientemente has cambiado de domicilio y no lo has notificado ante la Seguridad Social, puedes llegar a tener problemas en el futuro.
Y es que los datos registrados en la Administración no se actualizan de manera automática. Esto provocará que los avisos oficiales se pierdan, y no podrás realizar trámites administrativos como solicitar ciertas prestaciones.
Por tanto, es importante que toda la información, especialmente aquella que tiene que ver con tu residencia o con formas de contacto (email y número de teléfono), sea notificada a la Seguridad Social.
Si has llegado hasta aquí es porque necesitas que la Seguridad Social cambie datos de tu perfil que se encuentran anticuados.
Existen múltiples canales para solicitar una corrección del lugar de residencia. A continuación te mostramos los más comunes:
En cualquier caso, deberás tener a mano tu documento de identificación y los justificantes que demuestren el cambio de domicilio, como el contrato de alquiler o de compraventa de la vivienda).
Si necesitas pedir cita previa en la Seguridad Social para acudir a una de sus oficinas, deberás marcar el número 901 50 20 50 o el 91 541 02 91.
Son tres los bloques de datos que pueden rectificarse en la sede electrónica de la Seguridad Social:
La petición de cambio de domicilio en la Seguridad Social por teléfono no está disponible en todo el territorio español. Es decir, solo se reserva para ciertas provincias.
Para averiguar si puedes realizar los cambios mediante esta alternativa, deberás llamar, en horario de 9h a 19h y en día laborable, a uno de los siguientes números:
Al otro lado del teléfono te atenderá un contestador. Para acceder a un gestor de tu provincia que te resuelva la duda, tendrás que marcar los dos primeros dígitos de tu código postal.
Ten en cuenta que el tiempo de espera puede alargarse, por lo que siempre será mejor hacer este trámite de manera online.
Otra opción para cambiar el domicilio que tienes registrado en la Seguridad Social consiste en acudir presencialmente a la oficina de la Tesorería General más cercana.
Una vez allí, deberás presentar tu DNI y el documento TA.1 correctamente cumplimentado. Este se puede encontrar en el portal web de la Seguridad Social.
Si no presentas este modelo firmado, tendrás que pedirlo en la oficina, y la dirección provincial de la Tesorería te lo enviará a casa. Entonces tendrás dos opciones: volver a la oficina o enviar la solicitud por correo postal.
Recuerda que con la situación derivada de la Covid-19 puede que debas solicitar cita previa para realizar este trámite de manera presencial.
Una de las formas más rápidas de modificar la dirección de residencia que tienes registrada en la Seguridad Social es por Internet.
Solo deberás acceder a la página web del servicio, acudir al apartado de reservado para los ciudadanos y, allí, seleccionar la opción “Afiliación, Inscripción y Modificaciones”. En este apartado tendrás que hacer clic en “cambio de domicilio”.
Entonces, en función de si tienes o no un sistema de autenticación digital, deberás seguir un camino u otro. Te explicamos ambos a continuación:
Si posees algún certificado electrónico, el cambio de domicilio en la Seguridad Social será mucho más rápido. Tan solo deberás indicar, en el apartado de cambio de domicilio, con qué mecanismo deseas acceder:
Tras ingresar tus credenciales, la web te redirigirá a la pantalla con la dirección que tiene guardada la Seguridad Social. Solo tendrás que completar las celdas vacías con la información nueva y darle a confirmar.
Recuerda que, aunque el cambio se produce al momento, esta actualización puede tardar varios días en ser visible.
¿No tienes ningún tipo de identificación electrónica? No te preocupes, aun así podrás realizar el cambio de domicilio de forma online.
En este caso, deberás descargarte también el modelo TA.1, rellenarlo y firmarlo. Luego deberás ir a la web de la Tesorería General de la Seguridad Social y acceder al formulario para enviar una solicitud.
Para entrar, deberás indicar tu email, nombre, apellidos, DNI, adjuntar las dos caras del documento de identidad y, además, hacerte una foto donde se vea tu rostro con el carnet. Tras esto, podrás adjuntar la solicitud y enviarla para que se haga efectivo el cambio.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!