La Lista Robinson goza de gran popularidad. Miles de usuarios ya se han apuntado para evitar el bombardeo constante de publicidad. ¿Qué es y cómo funciona? ¿Cómo accedo a ella? ¿Tiene algún coste?
Qué es la Lista Robinson
La Lista Robinson es un servicio gratuito al que tienen acceso todos los consumidores. Su función principal es la exclusión publicitaria. Es decir, limitar la publicidad personalizada (a su nombre) que los usuarios reciben.
Contrariamente a lo que se piensa, este listado no solo afecta a las llamadas, a veces molestas, que los operadores realizan a tu número personal. También puedes solicitar que no te envíen mensajes de texto ni emails.
El fichero se encuentra a cargo de la Asociación Española de Economía Digital (ADIGITAL) y debe ser consultado obligatoriamente por toda empresa antes de iniciar una campaña publicitaria para así descartar a aquellos usuarios alistados.
Cómo apuntarse a la lista Robinson
Si has llegado hasta aquí es porque has oído hablar de todas las ventajas de la Lista Robinson. ¿Quieres beneficiarte del servicio pero no sabes qué hay que hacer para apuntarse? Es realmente sencillo, solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede al portal web de la Lista Robinson.
- Haz clic en “Apúntate en la lista” y selecciona “a mí” o “a otra persona” (si es menor de 14 años).
- Rellena el formulario con tus datos personales y de contacto.
- Elige los canales donde no deseas recibir publicidad: correo, fijo, móvil, SMS, correo postal.
Al acabar recibirás un correo electrónico para verificar tu cuenta. Ya puedes olvidarte de comunicaciones molestas o marcadas como “spam”.
Desde Kolondoo te recordamos que a través de la Lista Robinson también puedes solicitar la revocación de llamadas.
Coste de ingresar la lista Robinson
La Lista Robinson es un servicio totalmente gratuito. Sí, como lo lees. No tienen ningún coste para los ciudadanos que deciden hacer uso de ella.
El objetivo del listado conforma un derecho que tienen los consumidores, y que viene recogido en la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
¿Cuánto tarda en hacerse efectiva la lista Robinson?
La solicitud de pertenecer a la Lista Robinson no es una medida que se aplique instantáneamente. En el propio portal web se especifica que puede tardar en ser efectiva hasta dos meses.
¿Por qué este lapso de tiempo? Es posible que tus datos ya se encuentren en disposición de usarse para una campaña comercial anterior a tu ingreso en el fichero. Para asegurarse de que su efectividad es real, habría que esperar a que finalice.
¿Es obligatorio que las empresas consulten la Lista Robinson?
La respuesta es afirmativa. Sea del sector que sea, cualquier empresa que quiera iniciar una campaña de marketing que se base en la personalización debe acceder antes a la Lista Robinson.
Alternativas a la lista Robinson
Las empresas tienen que consultar siempre esta lista antes de iniciar una campaña publicitaria personalizada. Sin embargo, si mantienes una relación comercial, o si has dado tu consentimiento explícito, la compañía podrá seguir contando contigo.
¿Qué hacer? Aunque la Lista Robinson te ayuda a esquivar la publicidad que puede resultar molesta, no siempre es infalible. Por eso te mostramos algunas alternativas que puedes llevar a cabo:
↺ Evita dar tu consentimiento salvo que sea necesario o, si ya lo has dado, solicita su revocación.
↺ Cuando vayas a contratar tus suministros, renuncia a que tus datos se usen con fines comerciales.
↺ Ejerce tu derecho a la oposición y/o a la supresión. En el primer caso, deberás comunicar por escrito a la empresa que no quieres que tus datos se empleen con este fin. Con el segundo, estarás indicándole que deje de tenerlos.
Preguntas frecuentes
Además de anunciantes, podrán ingresar en esta base de datos los responsables de ficheros inscritos en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos y las entidades que prestan sus servicios a partir del tratamiento de datos.
Si una compañía con la que no tienes relación comercial ni a la que has dado tu consentimiento te contacta 3 meses después de apuntarte a la lista, tienes varias opciones:
- Contacta con el Delegado de protección de datos de la empresa.
- Acude a la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial.
- En última instancia, comunícaselo a la Agencia Española de Protección de Datos.
Tras tu alta en la Lista Robinson, permanecerás en ella el tiempo que quieras. ¿Necesitas cambiar el límite a los canales de comunicación? ¿Quieres renunciar al servicio? Lo podrás hacer ingresando en su web.