#placassolares #energíaverde #energíarenovable #autoconsumo #ahorroenergía
Con la transición del sistema energético en marcha y el precio de la luz por las nubes, muchos hogares buscan alternativas de consumo eléctrico. Una de las más demandadas es la instalación de placas solares en los tejados de las casas. Pero, ¿son rentables? Te lo contamos en este post.
Si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando instalar placas solares en tu vivienda. El alto precio de la luz hace que cada vez más usuarios apuesten por formas alternativas de consumo eléctrico.
Una de las formas de autoconsumo más populares son las placas solares. Para saber si la energía solar está hecha para ti, debes tener en cuenta una serie de elementos:
El precio de una placa solar dependerá de la potencia eléctrica máxima que es capaz de generar por sí misma. Su unidad de medida son los vatios pico (Wp). Así, una placa de 450Wp, con una duración de 20-25 años de uso, tiene un precio aproximado de 180€.
¿Necesitas un precio inferior? También podrás encontrar placas por 100€ o menos, aunque estas serán de 200Wp como máximo. Por tanto, necesitarás adquirir un mayor número para obtener el mismo resultado.
Además del precio individual de cada placa solar, la inversión inicial incluye otros costes. A continuación te mostramos los más comunes (cifras aproximadas):
También deberás plantearte cuál es el consumo energético de tu hogar, ya que a mayor gasto mayor inversión en placas solares deberás realizar. Por ejemplo, la instalación de 5 paneles solares oscila alrededor de los 3.600€.
La rentabilidad de las placas solares está asimismo sujeta a subvenciones. En una alineación con las políticas europeas, el gobierno de España tiene una partida de 1.300 millones de euros para ayudas en materia de autoconsumo.
Con la instalación de placas solares en el tejado de tu casa ahorrarás entre un 50% y un 70% en tu factura luz mes a mes.
Esta reducción será mayor o menor según tu perfil de consumo, la tarifa de luz que tienes contratada o el tamaño de la instalación fotovoltaica (mayor capacidad implica más ahorro).
Así, una casa unifamiliar deberá invertir unos 5.000-8.000€, pero logrará ahorrar unos 800€ anuales. Y, en el caso de una comunidad de propietarios, el ahorro será de 3.000€/año (aunque el coste de la instalación será de 10.000-15.000€).
Ya hemos analizado el coste que supone incluir placas solares como fuente de energía para el autoconsumo de tu hogar. Seguramente ahora te estés preguntando si son rentables, ¿verdad?
En Kolondoo queremos ser completamente honestos contigo. Por eso te podemos decir que, en la mayoría de casos, sí es rentable poner placas solares en tu hogar.
No obstante, deberás valorar cuándo se amortizará el gasto inicial (unos 8 años) y la vida funcional de las placas (hasta 30 años).
Si estás en proceso de construir tu futura casa, puede que no tengas claro si tienes que instalar placas solares o no. ¿Pese a sus ventajas y su rentabilidad no te convencen? Pues entonces debes saber que su instalación no es obligatoria.
De hecho, la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (2018) establece que se deben promover las nuevas tecnologías inteligentes en los hogares, así como emplear mecanismos que faciliten alcanzar un consumo energético próximo a 0.
Por tanto, no se especifica que haya que instalar placas solares en viviendas de nueva construcción, aunque sin duda es uno de los mejores sistemas actuales para cumplir con estos requisitos.
Las placas fotovoltaicas tienen como objetivo la producción de electricidad, mientras que las placas térmicas generan energía para calentar el agua de la vivienda.
Se trata de una tasa impositiva aprobada en 2015 para regular las condiciones técnicas y económicas de la producción de autoconsumo eléctrico. Se eliminó en 2018 porque se consideraba un obstáculo para el desarrollo de las energías renovables.
Un huerto solar está compuesto por placas solares de pequeños inversores independientes ubicadas en el mismo terreno. Es una instalación comunitaria con fines económicos. Es decir, no se emplea para el autoconsumo.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!