El CUPS está diseñado para distinguir cada vivienda o local, tanto para la red de electricidad como la de gas natural. En otras palabras, podría considerarse como el DNI de las instalaciones, ya que este es único, y no está asociado a un contrato de luz o gas concreto, ni a ninguna persona.
Pero, ¿qué significan cada uno de sus dígitos y letras? El CUPS lleva al inicio, como en las cuentas bancarias, dos letras que representan el código del país, por ejemplo España, ‘ES’. Además, le siguen 20 o 22 caracteres, siendo los primeros cuatro los que indican la distribuidora. Podrás verlo mejor en la imagen:
¿Para qué es necesario el código CUPS de luz o gas?
Este número tan largo necesitas utilizarlo sí o sí para los trámites que te mostramos a continuación, que la mayoría tienen que ver con los contratos de luz o gas:
- Dar de alta tu contrato de luz o gas natural.
- Pasar tu contrato a una comercializadora distinta, es decir, cambiarte de compañía.
- Llevar a cabo un cambio en el titular de tu contrato de luz o de gas.
- Modificar tu tarifa de luz o gas.
- Incrementar o bajar la potencia que tienes en tu hogar.
¿Cómo puedo obtener el CUPS si lo necesito?
Esta cuestión es clave, ya que, como te hemos indicado más arriba, el CUPS lo vas a necesitar en varias ocasiones a lo largo de tu vida, para unos u otros trámites. A día de hoy, tienes a tu disposición dos vías para conseguir el código CUPS de tu vivienda o local:
- En tu factura de luz o gas física u online. Busca el apartado llamado ‘Información de tu contrato’ o similar y ahí lo encontrarás. Eso sí, dependiendo de la compañía con la que tengas tu contrato, este aparecerá en un sitio u otro. Por ejemplo, si tienes tu servicio de luz o de gas con Endesa, podrás ver tu CUPS dentro del apartado “Datos del contrato”, justo debajo de la potencia contratada.
- Contactar con la distribuidora que opere en tu entorno. Se trata de una segunda opción si no cuentas con ninguna factura. Puedes llamar directamente a la distribuidora de tu zona, a la que deberás dar esta información para que pueda indicarte el CUPS: nombre completo del titular, DNI del titular, dirección del punto de suministro y motivo de la solicitud.
¿Cuándo es emitido el CUPS y por quién?
El código CUPS solamente lo puede emitir la empresa distribuidora de la zona al dar de alta un contrato de luz o gas natural de la vivienda o local por primera vez. Aunque lo normal es que lo solicite el usuario, cuando se construyen nuevos edificios, el CUPS también puede pedirlo la empresa constructora.
Además de revelar el punto exacto del suministro, el código CUPS también tiene la tarea de descifrar la distribuidora responsable en el lugar. Estos son los cuatro primeros dígitos del CUPS en función de las distribuidoras de electricidad más conocidas:
- Iberdrola (i-DE Distribución): ES0021.
- Endesa Distribución: ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396.
- Unión Fenosa Distribución (Naturgy): ES0022, ES0390, ES0397.
- E-Redes (EDP HC Energía): ES0026.
Sin Más
€/mes
Por uso
€/mes
Tarifa Despreocúpate
€/mes
Octopus Relax
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.