¿Tienes tu tarifa eléctrica en el mercado regulado y no sabes cuándo poner la lavadora? ¿Temes estar abusando del aire acondicionado porque desconoces qué horas son más baratas? Si tú también tienes estas dudas, desde Kolondoo te traemos una solución.
Hemos activado nuestro portal sobre el precio de la luz diario. Analizamos en profundidad los cambios en el precio de la luz para hoy: el que hay en estos momentos, así como la franja horaria de mayor y menor coste. Conviértete en todo un experto del precio de la luz, ¡en un solo clic!
La excepcionalidad Ibérica, una breve explicación
Hace unos días os hablamos de la excepcionalidad Ibérica, una medida aprobada por los Gobiernos de España y Portugal (y aprobada por la Unión Europea) destinada a frenar la constante subida que afecta al precio de la luz hoy.
¿En qué consiste? Esta decisión se basa en poner un tope al precio del gas natural que se comercializa en España para producir electricidad. Este límite se ha cifrado en 48,8€/MWh de media durante un año.
La coyuntura internacional revaloriza el gas
El gas natural es una de las principales fuentes de energía para obtener electricidad. Este combustible fósil, de escasa disponibilidad en el mundo, se ha convertido en elemento de disputa.
El actual conflicto entre Rusia y Ucrania ha provocado que el primero cese repentinamente el suministro de gas a los países europeos colindantes. Esta situación ha tensionado el mercado internacional, pero no ha sido la única causa.
También han influido los problemas que Estados Unidos está teniendo en una de sus mayores plantas de gas, situada en la costa este y desde donde se exporta hasta Europa. A esta circunstancia hay que sumarle la demanda gasística desde países asiáticos como China, cada vez mayor.
La demanda energética aumenta con temperaturas extremas
Seguro que todavía recuerdas a Filomena, la borrasca que asoló nuestro país en enero de 2021. Bien porque lo viviste, bien porque sus imágenes abrieron todos los telediarios. Este fenómeno hizo que el precio de la luz se disparase. También lo hizo la primera ola de calor de este verano. ¿Casualidad?
Lo cierto es que las temperaturas extremas fomentan los picos de consumo eléctrico. El uso de la calefacción, por un lado, y de ventiladores y aire acondicionado, por otro, repercute directamente en el coste. Y la llegada del verano hace que el precio de la luz actual se eleve.
Aunque que quienes deben tomar medidas son las autoridades, desde Kolondoo te proponemos algunos tips para ahorrar en los meses de invierno y para no llevarte un susto en tus facturas este verano.
El papel de las energías renovables
¿Qué hay de las energías renovables? Podrían ser la solución a estos altos precios, pero la situación energética en España demuestra que aún no están capacitadas, por sí mismas, para cubrir la demanda de luz presente.
Principalmente, porque la generación de este tipo de energía depende del clima. Y en verano el aire es escaso en nuestro país, el nivel de agua de ríos y pantanos es insuficiente y todavía no se ha generalizado el uso de placas solares en los hogares.
Por eso, cuando las energías denominadas verdes no son suficientes, las comercializadoras tienen que recurrir al gas, lo que encarece el proceso. Esto hace que el precio de la luz hoy en día siga encareciéndose.
Los derechos de emisión de CO2, ¿qué son?
Un último aspecto sobre el que queremos reflexionar, y que afecta al precio de la luz de hoy, son los derechos de emisión de CO2. Pero, ¿de qué estamos hablando exactamente?
Se trata de un impuesto ambiental establecido por la Unión Europea para frenar el consumo de carbón, petróleo, o gas natural. Es decir, de combustibles fósiles. ¿Quién debe pagarlo? Cualquier empresa que emplea estos recursos y que, por tanto, genera emisiones de dióxido de carbono que afectan a la atmósfera.
Su precio se ha incrementado recientemente, ya que los organismos europeos han limitado este derecho para así frenar el cambio climático. Por tanto, si las empresas han de pagar más, subirán los precios de sus servicios para compensar esta pérdida.