La factura eléctrica sigue ocasionando preocupación entre los españoles. Y no es para menos. El precio medio de la factura de agosto de 2022 fue de 130,99€ para las tarifas PVPC.
El consumo energético de los hogares españoles continúa más o menos estable, por lo que la clave se encuentra en los actuales precios de la luz que existen en el mercado.
Precio de la luz hoy
El precio de la luz se encuentra fijado por el OMIE, entidad que gestiona el mercado mayorista de energía en la Península Ibérica, y por la Red Eléctrica Española, que garantiza el suministro eléctrico.
Dicho coste no es igual a las 6 de la tarde que a las 8 de la mañana, sino que varía hora a hora. ¿Te parece lioso acordarte de 24 precios diferentes? No te preocupes, nosotros te facilitamos la tarea: hoy 14 de septiembre, el precio medio de la luz es de 0,342€/kWh.
Y, si quieres realizar un consumo energético eficiente, deberás tener en cuenta cuándo es más barata y más cara la luz. Estos periodos son, respectivamente, desde las 14h hasta las 15h (0,270 €/kWh) y entre las 21h y las 22h (0,515 €/kWh).
¿Quieres estar al tanto de todos los precios diarios? Pásate por nuestro espacio ‘Precio de la Luz Hoy’. Desde Kolondoo te contaremos su evolución, así como el precio en cada momento. ¡Empieza a ahorrar!
¿Por qué el precio de la luz ha aumentado?
El precio de la luz ha experimentado fuertes subidas durante los últimos meses. ¿A qué se debe este cambio tan brusco?
Por un lado, está el conflicto entre Rusia y Ucrania. La coyuntura internacional es, sin duda, el elemento que más ha tensionado el mercado eléctrico mundial. Pero existen más factores que han influido en la rápida escalada del precio de la luz.
Por otro lado, el peso de las energías renovables en España no es suficiente para cubrir toda la demanda de luz del país. Y también se deben incluir las cada vez más frecuentes temperaturas extremas. Tanto el uso de calefacción como de ventiladores incrementa el importe de tu factura.
Medidas que se han tomado para limitar las facturas
Ante tal delicada situación, durante los últimos meses se han tomado ciertas decisiones. A continuación te mostramos las más importantes, tal y como aparecen recogidas en la página oficial de la OCU:
- Reducción del IVA en tu factura eléctrica hasta un 5% hasta el 31 de diciembre.
- El Impuesto de la Electricidad cae hasta el 0,5% también hasta final de año.
- Se prorroga el descuento que afecta al Bono Social.
- Desde el 1 de abril, los “Cargos de la tarifa eléctrica” se reducen un 36%.
Tope al precio del gas, ¿es efectivo?
A raíz de esta circunstancia, se ha implementado la conocida como “excepcionalidad ibérica”. Una actuación coordinada por los gobiernos de España y Portugal para ponerle límite al precio del gas empleado para generar electricidad.
El tope al precio del gas en nuestro país se ha establecido en 48,80€/MWh. Sin embargo, la alta demanda energética, su elevado precio a nivel mundial y una compensación a este límite por parte de las comercializadoras, han hecho que la medida no sea tan efectiva.
Evolución del precio de la luz durante el último año
Pero, ¿realmente ha cambiado mucho el precio de la luz? Una forma ideal de analizarlo es mediante su evolución mes a mes.
En septiembre de 2021, el precio medio de la luz se encontraba en 0,218€/kWh. Estas cifras, que empezaron a dispararse sin ningún tipo de control, alcanzaron su pico en marzo de 2022 con 0,388€/kWh.
La entrada en vigor del tope al gas tuvo su efecto inmediato el mes de abril, cuando el precio bajó hasta los 0,269 euros el kilovatio hora. Sin embargo, durante el mes de agosto se han vuelto a batir todos los récords: 0,395 €/kWh.
Ahorrar en tu factura de la luz, ¡ahora es más fácil!
Tras leer todo esto, puede que te estés preguntando si todavía es posible ahorrar en tu factura de la luz. La respuesta es simple: ¡claro que sí!
Gracias a nuestro comparador de tarifas de la luz podrás encontrar aquella que se adapte a tus necesidades. Además, nuestros asesores te resolverán todas tus dudas de manera honesta y se encargarán de tramitar tu alta.
Tarifa Tendencia Luz
€/mes
Octopus Relax
€/mes
Tarifa Fácil Luz Hogar
€/mes
Plan sin horas
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
Si has llegado hasta aquí, no te pierdas nuestro blog Kolondoo. Encontrarás las mejores guías temáticas y trucos para ahorrar en energía. También puedes seguirnos en las redes sociales para conocer las últimas novedades del sector.