Nuestra comunidad es experta en el sector energético. Hace unos días te explicamos cómo dar de baja tus suministros y cómo tramitar el cambio de titular en tus tarifas de luz y gas.
En este artículo abordamos otro aspecto fundamental que condiciona tu consumo eléctrico, la potencia. Si no está adecuadamente ajustada, puede implicar un derroche de luz y dinero. A continuación te explicamos por qué.
Qué es la potencia eléctrica
La potencia eléctrica determina el flujo eléctrico que recibe la vivienda. Es decir, el número de electrodomésticos que se pueden conectar a la corriente a la vez. Por tanto, deberás elegir una potencia que se adapte a las necesidades de tu hogar.
Si buscas este concepto en tu factura, suele aparecer bajo el nombre de “potencia factura” o “término de potencia”. Su unidad de medida es el Kilovatio (kW), y supone una cantidad fija que debes pagar mes a mes aunque no hayas consumido nada.
Por qué es importante conocer la potencia eléctrica
Conocer qué potencia eléctrica tienes contratada puede ayudarte a conocer si tu consumo eléctrico está siendo eficiente y así ahorrar en tus facturas. ¿Cómo? En Kolondoo te lo explicamos a partir de dos situaciones:
↺ Si tienes menos potencia de la que necesitas: cada vez que conectes más dispositivos de los que tu potencia puede soportar, el Interruptor de Control de Potencia (ICP) se activará y se interrumpirá la corriente. Coloquialmente, “saltarán los plomos”.
↺ Si tienes una potencia superior a la que empleas: aunque el ICP no saltará, estarás pagando un precio fijo superior al que podrías pagar.
Es decir, conocer la potencia eléctrica es importante porque te confirmará si tu tarifa es realmente adecuada a tu consumo.
Cuál es la potencia actual de mi hogar
¿Estás buscando formas de ahorrar en tus suministros y crees que la potencia que tienes contratada no es la adecuada para ti? El primer paso será calcularla. Puedes hacerlo de tres formas diferentes:
☛ Contratando un electricista autorizado para que analice la situación de tu casa.
☛ Empleando una calculadora de potencia, donde deberás indicar, entre otros datos, tu consumo y el CUPS.
☛ Midiendo los kW por tu cuenta, aunque este proceso es largo, requiere mucho tiempo y es poco recomendable.
¿Qué potencia necesito para mi vivienda?
Otra pregunta que te puede surgir tras determinar tu potencia actual es si esta es realmente suficiente para tu vivienda. Deberás calcular, entonces, cuál sería la potencia eléctrica más recomendada para ti.
Los aspectos que debes valorar son el consumo de cada electrodoméstico, si los va a usar a la vez, las dimensiones de la vivienda y el número de personas que viven en ella.
Como norma general, para una vivienda de 50-80m2 en la que viven 2 personas, la potencia ideal sería de 3,45kW a 4,6kW. Y si las dimensiones aumentan hasta los 110m2 como máximo y hay entre tres y cuatro residentes, la potencia podría alcanzar los 5,75 kilovatios.
Franjas horarias, también para la potencia
La última reforma de la tarifa eléctrica establece tres franjas horarias para el precio de la luz. Esta diferenciación también se aplica a la potencia que puedes contratar. En este caso, se han establecido dos periodos para las tarifas PVPC:
- Valle: de 00h-08h de lunes a viernes y las 24 horas los fines de semana.
- Punta: de 08h-24h durante los días laborables.
No es obligatorio contratar dos potencias distintas para tu hogar. De hecho, en el mercado libre habrá comercializadoras que prefieran establecer un único precio.
Fórmula para calcular el coste término de potencia
Una vez definida la potencia y sus características, llega el momento decisivo, saber cuánto estás pagando mensualmente. Para ello deberás multiplicar la potencia que tienes contratada por el periodo de facturación, y por el precio que haya fijado tu comercializadora para el kilovatio.
Por ejemplo, si tu hogar tiene una potencia de 3,75kW y la tarifa contratada es de 0,014€/kW para las franjas Valle y 0,082€/kW para los tramos Punta, el resultado será el siguiente:
- Potencia Valle: 3,75kW * 30 días * 0,014€/kW día = 1,575€
- Potencia Punta: 3,75kW * 30 días * 0,082€/kW día = 9,225€
En total, pagarás un total de 10,80€ por el término de potencia o potencia facturada.
Ve un paso más allá, ahorra con las mejores tarifas eléctricas
¿La potencia que tienes contratada se ajusta a tus necesidades pero crees que estás pagando demasiado? Quizá el fallo esté en la tarifa que tienes contratada.
Si es así, desde Kolondoo te recomendamos que te pases por nuestro comparador de tarifas de luz. Las hay para todos los gustos, con o sin tramos horarios, y con energía 100% renovable. Échales un vistazo, quizá encuentres tu plan ideal ;)
Sin Más
€/mes
Por uso
€/mes
Tarifa Despreocúpate
€/mes
Octopus Relax
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
Si has llegado hasta aquí, te recomendamos que te pases por nuestro blog, donde encontrarás un montón de tipos sobre el sector energético. También nuestro ranking con las mejores tarifas eléctricas del mes. Y, si no quieres perderte ninguna primicia, no te olvides de seguirnos en las redes sociales.