Según han arrojado últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio medio de la luz en nuestro país durante este martes, 8 de marzo de 2022, es de 544,98 euros/MWh. Estos números asustan si se comparan con los de la misma fecha del año anterior, cuando el coste del MWh rondaba los 53 euros.
La media del precio de la electricidad de marzo de este año está a nada de alcanzar los 400€ (aún está en 366), pero mientras continúe el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania el gas seguirá disparado y la electricidad irá de la mano.
¿En qué tramos horarios es más barata la luz?
Tal y como está ocurriendo durante los últimos meses, los horarios en los que el precio de la luz es más barato son tanto a primeras horas del día como al comienzo de la tarde.
El tramo más económico en el día de hoy ha sido entre las 04:00 y las 05:00, cuando el precio ha bajado hasta 424,88 euros/MWh. El segundo tramo horario con la luz más barata es de 15 a 16 horas, con 449,6 euros/MWh.
¿A qué hora es más cara la luz?
Los horarios con el coste más alto de la luz corresponden a las horas centrales de la mañana, y también aquellos más próximos al anochecer.
En concreto, las horas en las que la luz está siendo más cara durante el día de hoy componen el tramo horario que abarca entre las 19:00 y las 20:00 horas, ¡con nada menos que 700 euros/MWh! En la siguiente hora, es decir de 20 a 21 horas, el precio es de 654,91 euros/MWh.
El precio de la luz es ya 10 veces más caro que hace un año, y expertos advierten de que esta tendencia alcista continúe.
Te ayudamos a ahorrar desde hoy en tu factura de la luz
La coyuntura económica en la que nos encontramos hace que se vuelva fundamental saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos como la vitrocerámica, el horno, la plancha o la lavadora, y cuáles gastan más, ya que utilizarlos en unos horarios y no en otros puede significar una gran diferencia de gastos en la factura de la luz.
Te invitamos a leer nuestro post sobre los mejores trucos para ahorrar energía en tu vivienda.
Pero ahí no terminan los esfuerzos, también te recomendamos que no pierdas más dinero y compares las ofertas más ventajosas del mercado y elijas la tarifa de luz que más se adapte a tus necesidades, y, lo más importante, ¡la más barata! Piensa que puedes estar pagando demasiado y que no lo sepas, ¡un fallo así no puedes permitirte con el precio de la luz por las nubes!
Sin Más
€/mes
Tarifa Tendencia Luz
€/mes
Tarifa Ahorro Plus
€/mes
Por uso
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
¿Por qué el precio de la luz está fluctuando tanto últimamente?
El principal motivo que ha llevado al incremento constante del coste de la luz durante el último año ha sido el encarecimiento del gas en el ámbito internacional.
Además, la actual guerra entre Rusia y Ucrania es y será solo un agravante de la situación, ya que Rusia es uno de los principales suministradores de gas a nivel mundial. Por esta razón y la comentada anteriormente, el panorama actual irá a peor a consecuencia de las trabas, lo que repercute -y mucho- en el bolsillo de los consumidores de suministro de electricidad.