#gasnatural #tarifasdegasnatural #mercadolibreoregulado #facturaenergética #preciogas
El gas está cobrando especial importancia. La guerra entre Rusia, principal proveedor de este combustible en Europa, y Ucrania ha hecho que su precio se dispare. Ante esta situación es normal que te plantees si tu tarifa es la más adecuada. ¿Te suena el mercado libre y el mercado regulado de gas natural? Si no sabes sus diferencias y cuál te conviene más, ¡en Kolondoo te lo explicamos!
Al igual que sucede con las tarifas de luz, la comercialización del gas natural puede darse tanto en el mercado libre como en el regulado. Si quieres ahorrar energía este verano, este post te interesa, ya que un buen método puede ser cambiarte de mercado. Pero, ¿qué tarifa es mejor?
Puede que hayas oído hablar de tarifas reguladas de gas natural. Esto significa que es el propio Gobierno quien supervisa su precio en el mercado mayorista de energía. También conocida como TUR (Tarifa de Último Recurso), podrán optar a ella aquellos usuarios cuyo uso energético sea, como máximo, de 50.000 kWh/año.
Pero, ¿cómo se fija su precio? Mediante un mecanismo de subastas entre la oferta y la demanda de gas. El precio resultante se mantiene fijo durante tres meses. Es entonces cuando se vuelve a pujar por él. Es decir, un usuario dentro del mercado regulado de gas notará variaciones en su factura en enero, abril, julio y octubre.
El mercado libre de gas natural ha ido ganando cada vez más clientes. También es donde se encuentra un mayor número de empresas comercializadoras. ¿Por qué?
Por un lado, porque las compañías no tienen restricciones para fijar los precios. Pueden establecer la cuota que deseen, aunque finalmente dependerá del acuerdo al que lleguen con los consumidores.
Por otro lado, son muchos los usuarios que se decantan por tarifas dentro de este mercado, ya que, a pesar de que los precios puedan ser superiores a los del mercado regulado, suelen venir acompañadas de atractivas ofertas.
Es probable que te estés preguntando cuáles son las diferencias entre ambos tipos de servicios. Además de la forma en que se fijan los precios, existen otros elementos distintivos:
Ya hemos comentado que la TUR solo puede contratarse si tu consumo energético es inferior a los 50.000 kWh/año. Dentro de este grupo destaca la tarifa RL.1, ideal para hogares domésticos cuyo consumo es inferior a 5.000 kWh/año (sin calefacción). Por el contrario, en el mercado libre no hay límite de consumo.
Respecto a los descuentos, es habitual que las tarifas del mercado libre ofrezcan descuentos temporales para incentivar la contratación de sus servicios. Pero, ¿qué ocurre con el mercado regulado? Las comercializadoras adscritas a este mercado no pueden obtener ningún tipo de beneficio, por lo que no pueden ofrecer descuentos en sus tarifas.
No obstante, si te decantas por estas últimas, podrás solicitar el Bono Social (una ayuda económica del Gobierno).
Mientras que cualquier comercializadora puede operar en el mercado libre, el mercado regulado o mayorista está mucho más restringido. En este último solo pueden operar aquellas empresas conocidas como Comercializadoras de Último Recurso o de Referencia: Energía XXI (que pertenece al grupo Endesa), Curenergía (Iberdrola), Baser COR (EDP), Régsiti (Repsol) y Naturgy Gas & Power (Naturgy).
Si has llegado hasta aquí, te estarás preguntando cuál de las dos es mejor. Nuestra misión es ofrecerte la información de manera imparcial, por lo que no te podemos decir cuál es mejor (tendríamos que evaluar caso a caso).
Lo que sí podemos hacer es ayudarte a analizar la situación del mercado para saber cuál te conviene:
Para facilitarte el proceso, nuestro comparador te ofrece las mejores tarifas de luz+gas en el mercado libre. Y no te pierdas nuestro post con las mejores tarifas de luz y gas de junio de 2022. ¡Seguro que encuentras una que se adapte 100% a ti!
Naturgy Luz y Gas
Octopus Luz y Gas
Iberdrola Luz y Gas
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
En breve uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. ¡Gracias por confiar en Kolondoo! ;)
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!