#eficienciaenergética #etiquetaenergética #ahorroenergía #hogarsostenible #electrodomésticos
¿Ha llegado el momento de cambiar de nevera o lavadora y no sabes por cuál decidirte? Un indicador excelente es la etiqueta de eficiencia energética. Si no sabes qué es y para qué sirve, sigue leyendo. ¡Te lo contamos todo!
La etiqueta de eficiencia energética es una pegatina o placa indica el consumo de los electrodomésticos que la tienen.
Esta calificación energética se realiza en base a una escala de 7 niveles. A cada nivel le corresponde una letra, de la A (mejor calificación) a la G (peor calificación).
Pero estos no son los únicos datos que aporta. Como veremos más adelante, puede incluir información sobre el agua empleada o el ruido que generan.
¿Para qué sirve? Con esta etiqueta podrás diferenciar entre aparatos de una misma clase e identificar con cuáles consumirás más o menos energía. ¡Ahorrarás al tiempo que apuestas por un hogar más sostenible!
Por uso
Tarifa Ahorro Plus
Octopus Relax
Online
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
En breve uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. ¡Gracias por confiar en Kolondoo! ;)
Si tienes algún electrodoméstico desde hace un par de años, verás que la calificación energética va desde el A+++ hasta el D. En marzo de 2021 este ranking se modificó, en sintonía con la normativa europea, para facilitar la toma de decisiones.
Previamente a esta decisión, los electrodomésticos se organizaban, de mayor a menor eficiencia, de la siguiente forma:
Pero, ¿cuál es realmente la diferencia entre A+++ y A++? ¿Ese frigorífico lleva etiqueta A o A+? Ante estas dificultades de reconocimiento, el etiquetado ha experimentado importantes cambios.
Los nuevos indicadores de consumo de energía adoptan el siguiente modelo:
➛ Categoría A. En verde oscuro, establece la mayor eficiencia, desconocida hasta ahora. Por el momento se reserva a electrodomésticos nuevos y mejorados.
➛ Categoría B. Corresponde a la antigua A+++ y se representa en verde. Este es el grado que los electrodomésticos ya fabricados podrán conseguir como máximo.
➛ Categoría C. Con un verde poco intenso, adopta las características de la previa A++.
➛ Categoría D. Se relaciona con el valor A+ y se le ha asignado el color amarillo.
➛ Categoría E. Antiguamente A, se identifica con el calor naranja.
➛ Categoría F. Mediante el naranja oscuro, aquí se encuentran los electrodomésticos que antes tenían etiqueta B.
➛ Categoría G. Reservada para las calificaciones C y D, expresa el mayor consumo energético posible (75%-100%) y se le asigna el color rojo.
Ya hemos visto que la etiqueta de eficiencia energética sirve como indicador de cuánta energía consumirá el electrodoméstico que la incorpora. Debe estar ubicada en un lugar visible que permita su lectura. Normalmente, se sitúa en un lateral o en la parte superior.
Pero, además, en la pegatina se debe incluir el modelo y marca del producto, quién lo ha fabricado y un QR (que redirige a la base de datos de la UE), así como las indicaciones y recomendaciones de uso.
Recuerda que la etiqueta tiene una vigencia de 10 años. Pasado este tiempo, se recomienda renovar el electrodoméstico o comprobar si está en buen estado.
Existen muchos aparatos que incorporan la placa que acredite su nivel de eficiencia energética. A continuación te mostramos los más relevantes, ¡seguro que los tienes en tu hogar!
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!