Las bombillas son imprescindibles para mantener nuestro hogar iluminado durante las horas de menor luz solar o para aquellas estancias más oscuras. Sin embargo, muchas personas no saben que pueden darles una nueva vida.
Elegir el lugar adecuado donde tirar los residuos de tu vivienda no siempre es fácil. Y las bombillas es uno de los que mayor incertidumbre genera. ¿Se pueden tirar al contenedor normal? ¿Se reciclan como vidrio?
Si quieres aportar para un planeta sostenible, ¡sigue leyendo!
Qué tipos de bombillas existen
En la actualidad, la industria lumínica ofrece diferentes soluciones para que tu casa esté siempre alumbrada: desde luces cálidas hasta las que recrean ambientes más fríos.
A continuación te mostramos los tipos de bombillas más comunes que existen:
- Bombillas incandescentes: se caracterizan por un elevado consumo eléctrico y una vida útil muy corta. Por estos motivos, la UE decidió prohibirlas desde el 2012.
- Bombillas halógenas: estos focos de gran intensidad se encienden al momento de pulsar el interruptor. Sin embargo, emiten mucho calor y sus horas de uso se quedan cortas.
- Bombillas de bajo consumo: su principal característica es su enorme eficiencia energética. Además, gozan de una mejor vida útil.
- Bombillas LED: las de más reciente creación y las más sostenibles del mercado. Son menos contaminantes, y requieren un menor consumo de luz.
Dónde tirar las bombillas usadas
Aunque las bombillas gozan de una larga vida (y, por tanto, serán pocas las veces que debas cambiarlas), no son infinitas. ¿Ha llegado el momento de deshacerte de una y no sabes qué hacer con ella?
Si te preguntas dónde tirar bombillas usadas y crees que el contenedor verde es su lugar, tenemos que decirte que estás equivocado.
Y es que, a pesar de contener vidrio, las bombillas tienen otros componentes, sobre todo químicos, que deben separarse para un correcto tratamiento. Por tanto, deberás llevarlas a un punto limpio.
¿No tienes cerca este tipo de ubicación o lo desconoces? No te preocupes. Para facilitar esta tarea, se han habilitado espacios donde puedes tirar bombillas usadas: tiendas de iluminación, ferreterías o, incluso, supermercados.
Por qué es importante reciclar bombillas
Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber dónde tirar las bombillas que has gastado. ¿Por qué es importante reciclar estas piezas?
La respuesta es sencilla: la mayoría de bombillas contiene en su interior pequeñas dosis de mercurio. Esta sustancia es altamente tóxica para el ser humano y su contacto con la naturaleza conlleva graves consecuencias para el medio ambiente.
Otros químicos que pueden encontrarse en las bombillas son el plomo, el galio o el arsénico. Estos elementos también son altamente contaminantes, por lo que deben tratarse en plantas específicas para su correcto reciclaje.
Cómo reciclar bombillas correctamente
Para reciclar bombillas es imprescindible acudir a un punto limpio o emplear algún contenedor especial para su correcto tratamiento.
Generalmente, y tras depositarla en estos espacios, el proceso de reciclaje se basa en separar los elementos que la integran. Así, los componentes más tóxicos se destilarán y se procederá a su almacenamiento.
El resto de materiales, como plástico, vidrio o metal, se destinarán a nuevos objetos siguiendo los procedimientos habituales de reciclaje.
A continuación te explicamos dónde tirar cada tipo de bombilla de forma correcta:
Bombillas incandescentes o halógenas
¿Eres de los que aún tiene por casa alguna bombilla incandescente o halógena? Aunque ya se encuentran en desuso, es posible que todavía iluminen tu hogar si tu instalación eléctrica es antigua.
En este caso, deberás tirar este tipo de bombillas al contenedor gris (o, en algunas ciudades, verde oscuro). Es decir, deberá ir con todos los restos o desechos de tu hogar que no se pueden reciclar.
Bombillas de bajo consumo y LED
Otro caso bien diferente es el de las bombillas de bajo consumo y las fluorescentes o LED. Como contienen mercurio o elementos electrónicos, no pueden simplemente desecharse: requieren de un tratamiento específico.
Así que no lo dudes y acude a un punto limpio para que su reciclaje sea seguro. Como consejos extra, es mejor tirarlas enteras y sin romper. Tampoco las tires en un envoltorio ni separes el vidrio del casquillo.