Durante el último año, el precio de la luz se ha convertido en uno de los temas más comentados. Y no es para menos. Su escalada ha incrementado las facturas de los hogares españoles.
De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la mayoría de la energía de nuestra vivienda se destina a nuestros electrodomésticos. Concretamente, un 55,2%.
Por tanto, entender su consumo energético será de gran utilidad para conseguir ahorrar a final de mes.
Cuál es el consumo energético de una lavadora
La lavadora es uno de los aparatos con mayor consumo eléctrico, gastando alrededor del 12% de la energía empleada en el hogar y tan solo superada por la nevera y el televisor.
No obstante, un mayor o menor consumo dependerá de diversos factores:
- Las veces que se utilice a la semana.
- El programa de lavado que escojamos.
- A qué temperatura funcionará.
- La hora del día en que se active.
Así, si optamos por un lavado a 30º, la lavadora consumirá 350 vatios. Y, si está acción se repite entre 3 y 4 veces a la semana, el gasto final será de 255 kWh al año, aproximadamente.
Credits: Alexandra Tran / Unsplash
Cuántos litros consume una lavadora en cada lavado
Pero las lavadoras no solo gastan luz. También necesitan grandes cantidades de agua para funcionar. Por ello, es igualmente importante valorar cuál será el consumo de cada lavado.
Como norma general, si tu lavadora tiene capacidad para enjuagar y aclarar unos 7 kilos de ropa, necesitará entre 42 y 62 litros de agua. Con un uso regular a lo largo del año, esta cifra se incrementaría hasta los 9.900 litros.
Recuerda que la etiqueta de eficiencia energética de tu lavadora será el mejor identificativo para saber cuál es su gasto energético.
Coste de poner una lavadora
¿Sabías que el mayor gasto de energía de la lavadora se va en calentar el agua durante cada lavado? Es por ello que apostar por ciclos cortos y por temperaturas "frías" será la mejor opción para evitar el despilfarro.
De hecho, la OCU marca un límite para que el ahorro energético sea efectivo: hacer la colada a 30 grados o menos. Siguiendo esta recomendación, el gasto de este electrodoméstico disminuirá en un 60%.
Teniendo en cuenta el precio de la luz y la tarifa que tengas contratada, solo el coste de encender la lavadora podría ascender hasta los 57€ anuales.
Credits: Bruno Nascimento / Unsplash
Consumo de la lavadora durante el ciclo de lavado
El consumo de energía que hace la lavadora no es constante durante todo el proceso. Es decir, existen etapas de su ciclo que requieren más o menos gasto. A continuación te las detallamos.
Lavado
Es la fase donde mayor energía se emplea. Y es que el agua que recibe el tambor está fría, por lo que es la propia lavadora quien deberá calentarla para poder limpiar las prendas de manera correcta.
Pero, ¿de cuánto consumo estamos hablando exactamente? De toda la energía que utiliza en cada lavado este electrodoméstico, casi el 85% se destina a alcanzar la temperatura seleccionada.
Aclarado
El aclarado es el segundo periodo de la colada donde mayor gasto se origina, sobre todo de agua. Es aquí donde el tambor vacía su carga detergente para volver a llenarse de agua limpia con la que enjuagar toda la ropa.
Centrifugado
La última etapa del ciclo de la lavadora es el centrifugado, justo cuando el tambor se pone en movimiento para que las prendas se desprendan del agua. ¿El resultado? Prendas húmedas pero sin estar empapadas.
Aunque aquí el consumo de energía dependerá de si tu electrodoméstico cuenta con función de secado (que implica un mayor gasto), siempre será menor que en las otras dos fases anteriores.
Credits: Raychan / Unsplash
Recomendaciones para ahorrar cuando pones la lavadora
Si has llegado hasta aquí es porque has comprobado cuánta energía consume tu lavadora. ¿Crees que es demasiado y quieres ponerle solución? Entonces sigue leyendo.
Nuestra comunidad de expertos en energía ha recopilado algunos tips muy eficaces que podrás aplicar cada vez tengas que limpiar tu ropa:
↺ Si ha llegado el momento de cambiar de electrodoméstico, apuesta por uno con etiqueta A.
↺ Limpia los filtros de la lavadora, como mínimo, 4 veces al año.
↺ Que los programas de lavado se adapten a las necesidades de tus prendas (tejidos, tamaño, utilidad…).
↺ Siempre que puedas, emplea agua fría.
↺ Enciende la lavadora cuando tengas carga suficiente, pero sin excederse. Así el lavado será eficiente y no tendrá que sufrir con el peso.
↺ Visita nuestra página con el Precio de la Luz Hoy: horas más caras y más baratas, evolución mensual, precio medio del kWh ¡y mucho más!
Preguntas frecuentes
De todos los electrodomésticos que existen en una casa, el frigorífico es el que más electricidad consume (31% del consumo total), seguido del televisor y la lavadora (ambos con un 12% sobre el gasto global).
Si al lavar tu ropa te decides por los programas preestablecidos con temperaturas inferiores a 30º, podrás ahorrar hasta un 27% en tu factura de la luz. ¡No te lo pienses más!
Sin duda. Decantarse por una lavadora de clase A es sinónimo de la máxima eficiencia energética. ¿Cuánto? Si la comparamos con una de clase D, ¡el consumo se reduciría a la mitad!