El precio de la luz no ha estado exento de polémica en los últimos tiempos. Su constante subida ha provocado que las facturas de los españoles lleguen a cifras inimaginables, alcanzando en 2021 su máximo histórico.
¿Te encuentras entre los afectados y no entiendes muy bien qué está sucediendo? En Kolondoo te contamos todo sobre el precio de la luz por franjas horarias. ¡No te lo pierdas!
Qué es la discriminación horaria de la luz
La tarifa de luz por franjas horarias se caracteriza, como bien indica su nombre, por tener tener diferentes precios según la hora del día en que se consuma la energía. Así, si tienes una tarifa de este tipo, siempre podrás adelantarte y consumir durante las horas más baratas del día.
No obstante, no tiene por qué ser recomendable para todo el mundo. Si no estás en casa cuando el precio de la luz es más bajo, por ejemplo, no te servirá de mucho tenerla contratada.
Es importante tener en cuenta que existen varios tipos de tarifas que cobran el kWh siguiendo esta pauta, según pertenezcan al mercado libre o al mercado regulado.
Tarifas de luz por horas que hay en el mercado
Dentro del mercado regulado solo existe la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Con esta tarifa tendrás 24 precios diferentes a lo largo del día para el kWh. Es decir, a cada hora le corresponderá un importe concreto, pero es común sea más barato en horario nocturno.
Por otra parte, si prestamos atención al mercado libre, la variedad de tarifas es enorme. Nosotros destacamos dos: las tarifas indexadas, que funcionan igual que las PVPC pero en el mercado libre, y las tarifas con discriminación horaria, que dividen el día en bloques horarios (cada uno con un precio concreto).
¿Cuáles son las franjas horarias de la luz?
Las franjas horarias son relevantes para las tarifas que fijan sus precios en base a la hora del día que sea. Esta división existe tanto en el mercado regulado como en el mercado libre de electricidad, si bien presentan pequeñas diferencias que veremos en el próximo apartado.
De forma general, son tres las franjas horarias que encontramos en el mercado español:
- Horario valle (de 0:00 a 8:00): periodo donde la luz es más barata. Este se aplica, además, 24 horas durante fines de semana y festivos.
- Horario punta (de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00): franja donde el precio de la luz es más caro.
- Horario llano (de 8:00 a 10:00 y de 14:00 a 18:00): etapa con un valor intermedio. El precio es más bajo que en horario punta pero más elevado que en valle.
Con estos horarios en mente, podrás planificar mejor tus actividades y ahorrar en el consumo de tu hogar.
Sin Más
€/mes
Tarifa Tendencia Luz
€/mes
Tarifa Ahorro Plus
€/mes
Por uso
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
¿Cómo se fijan los precios por franjas horarias?
Hemos comentado que existen diferencias a la hora de determinar el precio de la luz por franjas horarias. Estas radican, esencialmente, en el método empleado para fijarlo. ¿Qué quiere decir esto?
La tarifa PVPC, como pertenece al mercado regulado, depende directamente del Gobierno. Por tanto, es quien fija los precios según la oferta y demanda de electricidad. Esta información se puede consultar en la Red Eléctrica de España, que la publica la noche anterior.
En cambio, en las tarifas con discriminación horaria, los precios se fijan calculando el que habría sido el precio medio del último año con las tarifas actuales. Normalmente, este se establece considerando el patrón de consumo de los hogares: 28% horario punta, 25% horario llano y 47% horario valle.
Quiero contratar una tarifa de luz por franjas horarias
Si crees que no necesitas tanta potencia como tienes contratada o a final de mes te quedas corto, te recomendamos que le des una vuelta a tu factura. ¿Tu tarifa se adecúa a tus necesidades?
En caso de que tu respuesta sea negativa y estés pensando en cambiar de contrato, en Kolondoo hacemos el trabajo por ti: hemos consultado las principales tarifas del mercado eléctrico y te las presentamos a través de nuestro comparador.
Podrás ordenarlas según el precio o filtrarlas según la disponibilidad de franjas horarias. Además, nuestros asesores te ayudarán durante todo el trámite, ¡porque ahorrar nunca ha sido tan fácil!