Si estás aquí es porque la factura del gas sigue siendo un enigma para ti. ¿Ignoras su desglose y te pierdes entre tanto término? ¿Qué diferencia hay entre término fijo y variable? ¿Qué es la tarifa de acceso? ¿Y el impuesto sobre hidrocarburos?
Aunque en apariencia es más sencilla que la factura eléctrica, la de gas puede suponer un problema, sobre todo si no sabes leerla. Por eso, desde Kolondoo queremos ayudarte. Hemos recopilado todas las claves que aparecen en ella. ¡Conviértete en todo un experto!
Datos personales
El primer bloque que aparece en la factura del gas se corresponde con información de carácter personal. Destaca la siguiente:
- Datos del titular.
- Datos bancarios.
- Factura simplificada: breve resumen del recibo, donde se incluye el ciclo de facturación, el importe a pagar, la fecha del cargo y el número de la factura.
- CUPS: es el Código Unificado del Punto de Suministro y sirve para identificar tu punto de suministro de gas.
Término fijo
Es la parte de tu factura que pagas siempre, consumas o no gas durante el período de facturación. ¿Por qué? Este coste se incluye en tu factura simplemente porque tienes acceso a un punto de suministro.
El coste dependerá de tu tarifa. Mientras que en una tarifa de luz sí que puedes elegir qué potencia quieres contratar, el término fijo del gas lo determina la distribuidora según las previsiones de consumo por tu hogar.
Su cálculo es sencillo: se multiplica el precio contratado por los días que comprende tu período de facturación (puede ser mes a mes o bimensual).
Si quieres saber más sobre el tema, visita nuestro post sobre los diferentes mercados de gas natural que hay en nuestro país.
Término variable o consumo
Dentro de la facturación también se encuentra el término variable o “consumo gas”. Aquí sí pagarás por tu consumo de gas.
Se calcula multiplicando el gas que hayas consumido (en kWh) y el precio (€/kWh) fijado por la comercializadora o, en caso de tener una Tarifa de Último Recurso, por el Gobierno. Es decir, si durante el verano no estás en tu vivienda habitual, en la factura se te cobrará el término fijo pero no el variable (será de 0€).
Por tanto, es importante que, si estás pensando en cambiarte de compañía, te fijes bien en el precio del término variable.
Peaje o tarifa de acceso
Otro elemento clave para entender la factura del gas es el peaje o tarifa de acceso. Se trata del coste que debes abonar a cambio de beneficiarte de la infraestructura que transporta el gas hasta tu hogar. Se aplica directamente tanto al término fijo como en la variable.
Las más comunes son las tarifas RL.1, RL.2 y RL.3. Todas poseen presiones como máximo de 4 bares y están ideadas para un consumo máximo de 50.000 kWh anuales.
Impuesto Especial sobre Hidrocarburos
Este impuesto está recogido en el BOE y afecta indirectamente al empleo de hidrocarburos. Todos los consumidores han de pagarlo. Para que el gas llegue a nuestros hogares, se deben fabricar estos compuestos, lo que genera un alto nivel de emisiones CO2.
La función de este impuesto es, por tanto, motivar a que se busquen alternativas renovables y se reduzca así la contaminación.
Alquiler del contador de gas
El alquiler del contador es el coste que pagamos a la distribuidora por disponer de este aparato en nuestra vivienda y que así acceda a nuestro consumo. Su precio está regulado por el Gobierno, en torno a los 0,69€/mes.
¿Por qué, si es cosa de la distribuidora, lo pagamos en nuestra factura del gas? Por comodidad. Así solo hacemos un pago y la comercializadora actúa como intermediaria: nos cobra este alquiler y se lo abona a la distribuidora.
IVA
Es el impuesto que afecta al consumo más conocido. También está regulado por el Gobierno y, en el caso del gas natural, supone un 21%. Se aplica sobre el total de la factura, una vez sumadas todas las partes ya mencionadas.
En Kolondoo te ayudamos
Puede que, tras leer esto y revisar tu factura, hayas comprobado que estás pagando demasiado por tu tarifa de gas. En este caso, nosotros te recomendamos que visites nuestro comparador, donde encontrarás las mejores tarifas de luz+gas del mercado. Además, nosotros nos encargamos de todo el trámite por ti. ¿A qué esperas?