Llega el otoño, las temperaturas bajan y el cambio de armario es más que evidente: toca sacar jerséis, botas e impermeables. Pero, ¿sabías que a todo esto se le tiene que sumar el cambio de hora?
Si no sabes de qué estamos hablando o temes que el precio de la luz te lleve a derrochar dinero este otoño, ¡este artículo es para ti!
Equinoccio de otoño: qué significa
¿Notas cómo cada día el sol se pone antes y los amaneceres se retrasan? Son señales claras de que el verano está dando sus últimos coletazos.
El periodo estival se caracteriza por sus noches cortas y sus días largos. Pero, con el paso de las semanas, su duración se iguala. Justo en ese momento tiene lugar el equinoccio de otoño, que marca el inicio de dicha estación.
La llegada del otoño está fijada para el día 23 de septiembre de 2022, según los cálculos realizados por el Observatorio Astronómico Nacional. Concretamente, a las 3 de la madrugada.
¿Cuándo se produce el cambio de hora en España?
Durante el otoño, las noches son cada vez más largas, y su oscuridad hace que nuestro consumo eléctrico pueda dispararse. Por eso, desde hace décadas, se ha implementado una medida a nivel europeo: el cambio de hora.
Esta decisión, según los datos que maneja el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), permite ahorrar hasta 300 millones de euros. Así, ayuda a los hogares españoles a reducir un 5% de su consumo eléctrico, unos 6 euros de media al año.
El cambio de hora en España se produce tanto en primavera como en otoño, donde se adelanta y se retrasa la hora, respectivamente.
Pero, ¿cuándo se modifica exactamente la hora? Para otoño se ha establecido el último fin de semana de octubre. Así, en 2022 sucederá la noche del 29 al 30 de octubre. Justo entonces, a las 3 de la madrugada serán las 2.
Recuerda que todos tus dispositivos digitales con conexión a Internet realizan el cambio de forma automática. ¡Adiós a las preocupaciones! Eso sí, no tendrás la misma suerte con los analógicos, que deberás cambiar por tu cuenta.
Consejos para ahorrar energía ante el cambio de hora
¿Crees que, a pesar del cambio de hora, tus facturas eléctricas alcanzarán cifras nunca vistas? Lo cierto es que el mercado energético se encuentra muy tensionado y eso puede hacer que los precios de la luz se disparen.
En Kolondoo somos plenamente conscientes de este problema y la preocupación que existe en los hogares españoles. Por eso, te mostramos 6 consejos fáciles de aplicar y que te ayudarán a ahorrar energía:
➛ Contrata la potencia adecuada a tus necesidades. Recuerda que es un precio fijo que deberás pagar sí o sí en tus facturas. Así evitarás pagar por un uso que no realizas.
➛ Sella puertas y ventanas. Mantener tu casa aislada es esencial para que el calor no se escape y así no tendrás la calefacción o los radiadores funcionando durante horas.
➛ Las bombillas, mejor de bajo consumo. Aunque son más caras que las bombillas tradicionales, su vida útil es hasta 10 veces superior. ¡Podrás ahorrar en torno a 100€ al año!
➛ Emplea un termostato para regular la temperatura. Te ayudará a mantener una temperatura idónea (en torno a los 21º) en tu hogar e impedirá los cambios bruscos, que suponen un mayor gasto.
➛ Lavavajillas y lavadora siempre con la carga llena. Estos son los electrodomésticos que más electricidad consumen. Por eso, procura emplearlos cuando están llenos y en los ciclos más cortos.
➛ Huye del stand by. ¿Eres de los que dejas los electrodomésticos conectados o con el piloto encendido aunque no los estés usando? El stand by supone un 7% del consumo total de tu hogar, un gasto de entre 50 y 100 euros que puedes fácilmente evitar.
¿Sabías que el precio de la luz no es igual las 24 horas del día? Gracias a nuestra página Precio de la Luz Hoy podrás conocer qué tramos son más caros y cuáles más baratos. ¡Échale un vistazo si quieres ahorrar!
Olvídate del cambio de hora con estas tarifas de luz
Como ya hemos visto, el cambio de hora en otoño no tiene por qué ser sinónimo de un gasto excesivo de luz. Si tu consumo eléctrico es responsable y optas por emplear luz artificial solo cuando sea imprescindible, podrás ahorrar durante los meses más fríos del año.
¿Has pensado en cambiar de tarifa de luz? El primer paso que debes dar será averiguar si estás en el mercado libre o regulado, si tu actual tarifa depende de franjas horarias, y cuántos kilovatios consumes al mes. Todo ello podrás encontrarlo en tu factura.
Si, una vez hecho este análisis, crees que estás pagando de más, ¡pásate por nuestro comparador de tarifas eléctricas! Encontrarás las mejores propuestas del mercado con múltiples beneficios para tu bolsillo. Y, si tienes dudas, llámanos al 911 31 25 00, te ayudaremos con todo el trámite.
Sin Más
€/mes
Tarifa Tendencia Luz
€/mes
Tarifa Ahorro Plus
€/mes
Por uso
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
Si has llegado hasta aquí, no olvides pasarte por nuestro blog y visitar nuestras redes sociales. ¡Encontrarás multitud de consejos y las últimas novedades del sector energético!