¿Qué es el Boletín de Gas?
El Boletín de Gas de la Vivienda es un documento que acredita que el inmueble dispone de instalaciones en perfectas condiciones para suministrar gas natural, butano o propano.
También conocido como Certificado de Instalación de Gas, este certificado indica, además, que el hogar cumple con las normativas vigentes. En definitiva, garantiza que es un entorno seguro para las personas que lo habitan.
En la actualidad son dos los documentos que se expiden:
- El modelo IRG-3 corresponde a la Instalación Receptora Individual (IRI), la propia casa.
- El modelo IRG-2 se emite cuando existe una Instalación Receptora Común (IRC), que conecta la red de distribución con cada una de las viviendas.
¿Qué información puedo encontrar en el certificado?
Aunque su estructura puede variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas, este debe incluir los siguientes datos:
↺ Dirección de la instalación o punto de suministro de gas (tu vivienda).
↺ Datos de la empresa y el técnico que ha ejecutado la instalación.
↺ Declaración de que la vivienda se encuentra en el estado adecuado para suministrar gas.
Adicionalmente, se aportarán datos técnicos como un esquema de la instalación, y el resultado de las pruebas que acreditan sus óptimas condiciones (presión del gas, ausencia de fugas, ventilación, funcionamiento de la caldera…).
Situaciones donde el Boletín de Gas es obligatorio
El Boletín de Gas de la Vivienda es necesario para realizar cualquier trámite relacionado con el suministro del gas. Podrá ser solicitado tanto por la distribuidora como por la comercializadora.
A continuación te mostramos algunas situaciones donde es obligatorio:
- Con el alta del suministro de gas por primera vez en tu hogar.
- Si cambias de compañía, tarifa de gas o de tipo de suministro.
- Cuando realizas cambios en la instalación de gas (calderas, contador o radiadores).
- Al dar de nuevo de alta el gas tras llevar la vivienda 2 años con el suministro de baja.
- Tras efectuar la revisión obligatoria del gas.
- Si se producen cambios en el titular de la tarifa.
¿Cuánto cuesta hacer un boletín de gas?
Solicitar el Certificado de la Instalación del Gas tiene un coste aproximado de 150€, aunque el precio final variará según el tipo de vivienda, de cómo se produce el suministro y de si es la primera vez que se emite el documento o se trata de una revisión de las instalaciones.
El coste se puede desglosar en dos partes. La primera corresponde a los gastos de gestión, que los fija el Gobierno. La segunda se basa en los gastos de inspección y dependen de la distribuidora energética.
Así, si se trata del primer Boletín de Gas, su coste será de 100€-150€, mientras que el correspondiente a la revisión obligatoria tiene un precio medio de 120€. Y, si se trata de una IRC, el importe ascenderá a los 200€.
Recuerda que, en cualquiera de estos casos, no deberás abonar dicha cantidad tras la inspección, sino que se te cobrará a través de tu factura del gas.
Cómo pedir el Boletín de Gas de la Vivienda paso a paso
Dispensar el Boletín de Gas de la Vivienda es una responsabilidad de la distribuidora de gas de tu zona o de una empresa instaladora acreditada. El técnico que acuda a tu hogar debe poseer una certificación RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios).
Por tanto, el primer paso para solicitar el boletín será contactar con un técnico autorizado. Este acudirá al punto de suministro para comprobar el estado de la instalación.
Finalizada la revisión, emitirá un resultado para que la distribuidora active o suspenda el suministro de gas en tu hogar. Si es favorable, además, registrará el certificado en la Dirección General de Industria de la comunidad autónoma. Este último organismo lo sellará y te enviará una copia.
¿Favorable o no favorable?
El plazo para recibir este certificado tiene que ver con las conclusiones de la revisión. Es decir, si el resultado ha sido favorable o no.
✓ Si es favorable, la copia del boletín llegará en, aproximadamente, 7 días hábiles.
✗ Si es desfavorable, tendrás 15 días hábiles para solucionar los fallos. Pero, atención, si los daños en la instalación son graves y ponen en peligro a vivienda y habitantes, el suministro se suspenderá hasta que se arreglen.
¿Hasta cuándo tiene validez el certificado de instalación de gas?
El Boletín de Gas de la Vivienda tiene una validez de 5 años desde la fecha de su emisión. Entonces deberás renovarlo mediante la inspección obligatoria de gas.
Sin embargo, si te encuentras en alguna de las situaciones mencionadas anteriormente y que requieren del certificado, necesitarás una nueva copia aunque no se haya cumplido el periodo de vigencia previo.