El gas natural es la fuente de energía elegida por muchos usuarios, sobre todo para hacer frente a las temporadas invernales. Y también es más económica que otros gases como el propano o el butano.
Sin embargo, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha inflado sus costes en toda Europa. Por eso, en Kolondoo nos hemos puesto las pilas para explicarte cómo puedes ahorrar sin renunciar al gas natural.
Haz un uso óptimo de la calefacción
La calefacción es uno de los principales métodos para mantener tu hogar a salvo de las temperaturas más bajas durante los meses de otoño e invierno. También es lo que más peso tiene dentro de tu consumo de gas natural.
¿Temes que tus facturas se disparen? Te contamos algunos trucos para ahorrar en gas natural con un uso eficiente de la calefacción:
➛ Mantén la temperatura entre los 21ºC y los 23ºC.
➛ Instala un termostato inteligente.
➛ Si hay habitaciones que no empleas, no las calientes.
➛ Apaga la calefacción por la noche, salvo en zonas muy frías.
➛ Si sales de casa, no dejes la calefacción encendida.
➛ No obstaculices las fuentes de calor.
Aísla tu hogar
De poco servirá que sigas los consejos del apartado anterior si tu casa no está térmicamente aislada. Y es que es esencial que el calor no se escape de tu hogar por ventanas y puertas.
Por eso, antes de iniciar la calefacción, asegúrate de revisar las juntas de las ventanas y de comprobar que las puertas cuentan con un buen sistema de aislamiento. Con esta simple medida lograrás ahorrar mucho en tus facturas de gas. Y, además, tu vivienda será más sostenible.
Aprovecha las horas de sol
El sol es la mayor fuente de energía que tenemos a nuestro alcance. Tanto para ahorrar en verano como en invierno, su papel es destacado para mantener el confort ambiente en tu hogar.
Aprovecha las horas de mayor luz para subir las persianas y ventilar las estancias de tu vivienda (con 5-10 minutos será suficiente). Esta acción supondrá un 2x1, ya que ¡también ahorrarás en luz!
El mantenimiento, clave
¿Tu caldera se ha averiado justo cuando las temperaturas han bajado de los dos dígitos? ¿Algún calefactor pierde agua cuando lo enciendes? Si quieres evitar estas situaciones tan fastidiosas, desde Kolondoo te recomendamos que estés al día con el mantenimiento de tu sistema de caldera.
Su revisión es obligatoria cada 5 años (actualizando el boletín de gas de tu vivienda) y su sustitución está pensada para suceder cada 15 años. No obstante, si contratas un servicio de mantenimiento que se encargue de examinarla anualmente, ahorrarás en tu tarifa de gas y evitarás peligros mayores.
Respecto a los radiadores, son tres los cuidados elementales que debes realizar:
- Buscar posibles fugas.
- Purgar los circuitos de aire.
- Verificar la presión del agua.
Presta atención a la colocación de los grifos
Ahorrar en tu tarifa de gas natural no es sinónimo de grandes actos. A veces basta con pequeños gestos que ayudan a atajar un problema que, aunque menor, se acumula y suma al importe final que debes pagar.
Uno de ellos es cómo tenemos colocado el grifo de lavabos y fregadero. ¿Sabías que dejarlo en la posición de agua caliente implica un gasto evitable? Esto hará que el calentador arranque automáticamente cuando abras el grifo, aunque al momento cambies al agua fría.
Si quieres evitar este consumo de gas innecesario, deja las llaves hacia el lado derecho. Así, la caldera solo se pondrá en marcha cuando realmente lo precises y abras el paso del agua caliente.
Prescinde del agua caliente
La lavadora y el lavavajillas son dos de los electrodomésticos que más energía consumen. A este gasto se le debe sumar el generado por el uso de altas temperaturas durante los lavados.
Es cierto que, en determinados casos, el agua caliente es vital para garantizar una limpieza efectiva. Por ejemplo, cuando haces la colada de sábanas y toallas para eliminar ácaros y bacterias. O cuando friegas las ollas para despegar la grasa del fondo.
Sin embargo, para el resto de prendas textiles pueden emplearse ciclos de agua templada o fría. Lo mismo sucede con los platos sucios: no es necesario que el agua esté hirviendo. Si sigues este consejo, el ahorro en tu tarifa de gas será significativo, ya que son tareas muy frecuentes.
¿Es tu tarifa de gas adecuada?
Otro de los obstáculos que impide que ahorres es la tarifa de gas natural que tienes contratada. ¿Es adecuada a tus necesidades? Para descubrirlo deberás analizar varios aspectos:
☛ Si te encuentras en el mercado regulado o libre de energía.
☛ Qué término fijo y qué término variable pagas en tu factura de gas natural.
☛ Si la tarifa tiene tramos horarios donde el coste de energía es más barato.
☛ Los servicios adicionales que tengas contratados, ¿realmente los necesitas?
☛ Tu potencia contratada. Puede que necesites una tarifa RL.1.
Una vez analizado esto, puedes pensar que quizá necesitas otro plan que se adapte a ti. ¿No sabes por dónde empezar tu búsqueda? En Kolondoo somos expertos en el sector energético y hemos activado nuestro comparador con las mejores tarifas de luz+gas. Así de sencillo, rápido y gratuito. ¡Empieza a ahorrar ya en tu tarifa de gas natural!
Repsol Luz y Gas
€/mes
Naturgy Luz y Gas
€/mes
Octopus Luz y Gas
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.