Mantener una temperatura idónea en tu hogar es imprescindible para el desarrollo de tu día a día. Y electrodomésticos como el aire acondicionado juegan un papel clave. No obstante, su consumo suele conllevar un aumento de la factura eléctrica.
¿Quieres conocer las mejores horas para encender el aire acondicionado? Pásate por nuestra página ‘Precio de la luz hoy’, ¡ahorro garantizado!
¿Cuánto cuesta poner el aire acondicionado?
Un primer paso para realizar un uso eficiente es preguntarse cómo consume más el aire acondicionado. La temperatura exterior, la del domicilio o la ubicación de la instalación condicionan el consumo energético. Pero también existen otros elementos a tener en cuenta:
- La etiqueta de eficiencia energética.
- El tipo de aparato (portátil o fijo).
- La presencia de tecnología inverter.
- Si cuenta con sistema dual de refrigeración y calefacción.
- La tarifa que tengas contratada.
Octopus Pink Friday
€/mes
Tarifa Fácil Luz Hogar
€/mes
Tarifa Tendencia Luz
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
Consumo del aire acondicionado
Un factor importante es la potencia que necesitará tu aire acondicionado. Los destinados al ámbito doméstico emplean entre 500W (mínimo funcionamiento) y 1.500W (máxima capacidad). Por tanto, su consumo medio será de 1kWh.
Según datos de la OCU, si un hogar mantiene este electrodoméstico encendido durante cuatro horas al día, el consumo ascenderá a los 120kWh.
Teniendo en cuenta la evolución del precio de la luz, podemos asumir un precio de 0,30€/kWh. Así:
120kWh * 0,30€/kWh = 36€/mes
Este coste mensual corresponde solo al aire acondicionado, pues tu factura también incluye otros electrodomésticos como horno, microondas, frigorífico o lavadora.
Precio de tener el aire acondicionado encendido todo el día
Siguiendo los cálculos del apartado anterior, un usuario que tenga el aire acondicionado encendido todo el día, pagará a final de mes más de 350€ extra en su factura.
¿Existe alguna forma de regular este alto consumo de energía? Lo cierto es que sí. Son muchos los aparatos que integran el modo “sleep”. Esto hará que el aparato deje de funcionar una vez se alcance la temperatura ideal.
Preguntas frecuentes
El aire acondicionado necesita más potencia que el ventilador para funcionar correctamente y, por ende, también consumirá más energía. Por eso te recomendamos que, siempre que el calor te lo permita, te decantes por el segundo para refrescarte.
Apagar el aire acondicionado es recomendable si vas a pasar mucho tiempo fuera de casa. De no ser así, es mejor dejarlo encendido: gracias a su termostato el motor reducirá su intensidad al alcanzar la temperatura deseada y se reactivará solo cuando sea necesario.
La tecnología inverter está disponible para aires acondicionados y permite al usuario disfrutar de una temperatura constante, ya que el motor sigue funcionando para garantizar el confort térmico. ¡Ahorrarás un 25%-50% con este tipo de electrodomésticos!
Temperatura ideal para ahorrar en aire acondicionado
Tras observar cuánto pueden llegar a consumir los electrodomésticos destinados a refrigerar tu vivienda, seguro que una pregunta ronda tu cabeza: ¿Cómo se debe utilizar el aire acondicionado para ahorrar energía?
Ya hemos visto que uno de los componentes que mayor repercusión tiene en tu recibo de la luz es la temperatura que quieres alcanzar.
Desde Kolondoo te recomendamos que la temperatura de tu casa sea de 24-27 grados en verano y 20-22 grados en invierno, siempre y cuando la diferencia con el exterior no sea superior a 12ºC.
El precio de tu factura aumentará hasta un 8% por cada grado que aumentes o disminuyas en invierno o verano, respectivamente.
Cómo ahorrar poniendo el aire acondicionado
¿Quieres aprender a usar eficientemente el aire acondicionado? Entonces has llegado al lugar correcto. Aquí tienes algunos tips que te ayudarán a ahorrar energía cuando uses este electrodoméstico.
Que el dispositivo sea eficiente
Fíjate bien en su etiqueta de eficiencia energética. Es preferible que se encuentre dentro del rango A, sobre todo si vas a comprar el electrodoméstico.
La ubicación del aire acondicionado, clave
Evita que le dé el sol directamente y opta por colocarlo en un lugar fresco y sombrío. Así, el equipo no tendrá que hacer esfuerzos innecesarios ni consumir grandes cantidades de energía para lograr su objetivo.
La importancia del aislamiento térmico
Tanto para las épocas de más calor como las invernales, una vivienda correctamente aislada, con puertas y ventanas selladas, hará que la temperatura elegida se mantenga durante horas.
Activa el modo Eco
Esta función es especialmente relevante para las personas que usan el aire acondicionado hasta cuando duermen. Con esta modalidad, ahorrarás hasta un 30% en tu factura de la luz.
Limpieza y mantenimiento
Revisar tu equipo antes de su uso intensivo hará que detectes posibles fallos en la instalación que supondrían un gasto extra. Estas labores de mantenimiento las puede realizar un técnico especializado.